Pasar al contenido principal

ES / EN

Observadores de UE acompañarán comicios congresales de Perú

Lima.-La Unión Europea (UE) enviará una Misión de Observación Electoral (MOE) para las Elecciones Congresales Extraordinarias de Perú, confirmó este lunes la cancillería peruana.

La dependencia indicó, en un comunicado, que el canciller Gustavo Meza-Cuadra suscribió el acuerdo administrativo con el jefe de la Delegación de la UE en Perú, Diego Mellado, con la finalidad de recibir a la comisión observadora.

Informó que "el acuerdo establece las garantías y facilidades necesarias para las labores de la MOE en el país durante todo el proceso electoral".

Bolsonaro cambia de nuevo de opinión y enviará a su vicepresidente a la toma de posesión de Fernández

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha cambiado de nuevo de opinión sobre el envío de un representante a la toma de posesión este martes del nuevo presidente argentino, Alberto Fernández, y mandará finalmente a su vicepresidente, Hamilton Mourão.

Este último giro podría interpretarse como un intento de acercamiento a Fernández, situado en sus antípodas ideológicas, debido a la estratégica importancia mutua para ambos países de la relación bilateral.

El e-learning para enfrentar los desafíos de la Cuarta Revolución Industrial

El e-learning se está extendiendo y consolidando como modalidad de capacitación en empresas y organizaciones de todo el mundo, especialmente en América Latina, a raíz de la gran dispersión territorial de los equipos corporativos que operan en la región y la particular geografía que presentan Sudamérica y Centroamérica.

Seis ejecutivos de Citgo dejan cárcel venezolana y quedan con arresto domiciliario

Caracas.- Seis ejecutivos del refinador Citgo, filial de la estatal petrolera venezolana PDVSA en Estados Unidos, detenidos en noviembre de 2017 quedaron con arresto domiciliario tras salir de una cárcel en Venezuela, dijeron el lunes a Reuters dos fuentes cercanas al caso.

Al ser aprehendidos, el fiscal general del país petrolero, Tarek Saab, explicó que los directivos firmaron en julio de 2017 un millonario acuerdo para refinanciar la deuda de Citgo en condiciones desfavorables para Venezuela y que comprometía a la empresa al colocarla como garantía.

Gobierno mexicano se compromete a tener refinerías en el país completamente habilitadas en 2020

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, comprometió que para el 2020 quedarán rehabilitadas por completo las seis refinerías que hay en el país. Indicó que las refinerías de Madero y Salina Cruz presentan un avance de 72% en su reconfiguración; la de Salamanca, 70%; la de Minatitlán, 52%; la de Cadereyta, 48%, y la de Tula registra 37% de avance.

“Para el 2020 deben de quedar rehabilitadas las seis refinerías”, dijo Rocío Nahle en Palacio Nacional, acompañada del presidente Andrés Manuel López Obrador, y el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza.

Peruanos están dispuestos a capacitarse laboralmente

La mayoría de las personas en todo el mundo cree que las megatendencias globales como las nuevas tecnologías, inteligencia artificial, la robótica y automatización afectarán su trabajo.

En el caso de Perú, esta creencia lleva al 68% de peruanos a invertir un tiempo significativo en mejorar y entrenar sus habilidades cada año y al 81% a estar dispuesto a capacitarse para un puesto de trabajo diferente, según un estudio realizado por Boston Consulting Group (BCG) y The Network en Asia, Europa, América y África.

Alberto Fernández asume presidencia con el desafío de encarrilar economía de Argentina

Buenos Aires.- El líder peronista Alberto Fernández asumirá el martes la presidencia de Argentina con la misión de enderezar el rumbo de una economía en crisis que lo obligará a hacer un delicado equilibrio para lidiar con amplias demandas sociales y de inversores.

Con la presencia de mandatarios y funcionarios de algunos de los principales socios de Argentina, se prevé que Fernández jure como presidente ante el Congreso a partir de las 11.00, hora local (1400 GMT), y que luego tome juramento a sus ministros en la Casa Rosada.

Cifra nuevos créditos bancarios China toca récord en noviembre

Pekín. Los nuevos préstamos bancarios en China repuntaron más de lo esperado en noviembre, ya que el banco central rebajó algunas de las principales tasas de interés y alentó un crecimiento más rápido del crédito para frenar la desaceleración de la economía en medio de la tensión comerciales con Estados Unidos.

Los reguladores chinos llevan más de un año intentando impulsar los préstamos bancarios y reducir los costes de financiación, especialmente para las empresas pequeñas y privadas que generan una parte considerable del crecimiento económico y del empleo.

Muere Marie Fredriksson, la voz de Roxette

La cantante y compositora sueca Marie Fredriksson, falleció este lunes 9 de diciembre, a los 61 años. La vocalista de Roxette, murió producto de las complicaciones de un cáncer que la aquejaba hacía 17 años.

La noticia fue confirmada en el sitio web del dúo. “Con gran tristeza tenemos que anunciar que Marie Fredriksson de Roxette falleció la mañana del 9 de diciembre, luego de una batalla de 17 años contra el cáncer”, escribieron.

Suscribirse a