Pasar al contenido principal

ES / EN

Foto Reuters
Brasil: Lula critica la irresponsabilidad del Banco Central por subir tasas de interés

La semana pasada, el ente emisor elevó la tasa de política monetaria en 100 puntos básicos, hasta el 12,25%, al tiempo que se comprometió a seguir elevándolas hasta el 14,25% en los próximos meses.

Foto Europa Press
Al alza: inflación en Brasil vuelve a subir en noviembre y se ubica en 4,87% interanual

Dicho indicador lleva varios meses entre el 4% y el 5% interanual, con importantes vaivenes hacia arriba y hacia abajo, lo que hace difícil prever su evolución futura.

Reuters
Brasil: Senado aprueba elección de Gabriel Galipolo, aliado de Lula, como gobernador del banco central

Galipolo sustituiría a Roberto Campos Neto y tomaría las riendas de un banco que interrumpió una campaña de flexibilización en junio e inició un ciclo de subidas de tipos en septiembre.

Xinhua Imacec julio Chile 2024
Índice de actividad económica de Chile muestra crecimiento de 4,2% en julio

El resultado del Imacec se explicó por el crecimiento de todos sus componentes, destacando por su contribución los servicios y la industria.
 

Foto Reuters
Lula da Silva considera la reducción de las tasas de interés como "una pelea eterna"

El mandatario brasileño ha reprochado al Banco Central y ha argumentado que lo importante para que la economía crezca es "la circulación del dinero".

Foto Unsplash
Inflación en Paraguay sube una décima en julio y retorna al 4,4% interanual

Es la mayor cifra en lo que va de año, según ha divulgado este viernes el Banco Central del Paraguay (BCP).

Fuente: Reuters
Julius Baer: bancos centrales latinoamericanos mantienen "postura cautelosa" hacia política monetaria

Un informe del banco suizo expresa que aunque los recientes desafíos políticos y fiscales han pesado mucho sobre los activos latinoamericanos, se espera que las perspectivas mejoren, impulsadas por mejores condiciones externas.

fto Xinhua banco central de Chile
Banco Central de Chile acordó mantener la tasa de interés de política monetaria en 5,75%

La decisión fue adoptada por la unanimidad de sus miembros.

Crédito foto Lula Reuters
Lula vuelve a criticar que el Banco Central mantenga la tasa de interés en el 10,5%

El presidente brasileño sostuvo que el país se encuentra en una situación en la que no se necesita el actual nivel de los tipos de interés, que resulta "prohibitivo" y "absurdo". "¿Cómo vamos a convencer a los empresarios de que hagan inversiones si los tipos de interés se encuentran en un nivel absurdo?", cuestionó.

Tarifas eléctricas. Foto: Andina.
Diferencias entre el Gobierno y Banco Central de Chile se intensifican por alza en tarifas eléctricas

El ministro de Energía, Diego Pardow, cuestionó al banco por no anticipar, en los informes de política monetaria (IPoM) anteriores al mes de junio, el efecto de la estabilización de precios en las cuentas eléctricas.

Bsanco central chileno, foto Xinhua
La inflación en Chile escala una décima en mayo y llega al 4,1% interanual

La tendencia acumula dos meses al alza, ya que en abril dejó atrás la tendencia a la baja de los anteriores catorce meses, sin contar febrero de este año. “La política fiscal que hemos llevado adelante, liderada por el equipo económica, en particular el ministro Marcel, está dando resultados”, dijo al respecto el presidente chileno, Boric.

Santiago de Chile. Foto: Unsplash.
Actividad económica en Chile se expandió 3,5% en abril

Conforme a los datos difundidos por el Banco Central, en términos anuales la producción de bienes aumentó 4,8%; la actividad comercial creció 6,4% y los servicios aumentaron 2,9%. 

Marcel. Foto: Reuters.
Ministerio de Hacienda de Chile destaca reducción de salida de capitales y proyecta mayor crecimiento

El ministro Marcel dio cuenta de aspectos como la ejecución presupuestaria, la cual “se cumplió en un 100% durante 2023 cumpliendo el compromiso de balance estructural de -2,7%”.

Santiago de Chile. Foto: Unsplash.
PIB de Chile creció 2,3% en el primer trimestre

En marzo pasado, el Banco Central comunicó que en términos anuales la actividad aumentó 0,2% el año pasado, zafando un retroceso.

crédito foto Presidencia de Chile delegación de Sichuan
Dorotea López Giral, académica IEI: “Para Chile, el mercado de Sichuan equivale a comerciar con un país completo”

Tras la firma de distintos acuerdos que dejó la visita de una delegación de esa provincia a la nación sudamericana, la especialista en asuntos internacionales considera que, si Chile desea crecer en el comercio de bienes con China, deberá focalizarse en la diversificación de su canasta productiva hacia productos más elaborados.

Chile. Foto: Reuters.
PIB de Chile creció 0,2% en 2023

En términos anuales, el crecimiento estuvo explicado por las contribuciones de las actividades de EGA (Electricidad, Gas y Agua), servicios personales y transporte.

Fuente: Reuters
FMI desembolsará US$ 510 millones a Costa Rica y proyecta un crecimiento económico del 4%

El jefe de la Misión Técnica del organismo internacional en el país centroamericano elogió la labor del Banco Central, aunque recomendó el retorno a una política monetaria neutral en los meses siguientes.

Foto vía comunicado.
Exportaciones de servicios en Chile alcanzaron los US$ 674 millones en el primer trimestre

Así lo arrojó el adelanto del Informe Comercial Mensual elaborado por la Dirección de Estudios de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI).

Santiago de Chile. Foto: Unsplash.
Inflación chilena alcanzó el 0,4% en marzo

Si bien la inflación mensual vuelve a mostrar un incremento, el valor a doce meses del IPC logró moderarse y pasar de un 4,5% en febrero a un 3,7%.

Banco Mex. Foto: Reuters.
Banco Central de México opta por recortes graduales de tasas para preservar estabilidad

El recorte de 25 puntos básicos de la última reunión se interpreta así como un movimiento por parte del banco para calibrar el nivel de restricción monetaria con la evolución de la inflación y sus perspectivas.