El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay (MAG) proyecta un aumento significativo en la producción de tomate nacional a partir de mayo, con un volumen estimado de más 9 millones de kilos, a fin de estabilizar los precios y cubrir parte de la demanda local, que está siendo abastecida principalmente por la importación.
Al primer trimestre de 2024, las mayores afectaciones se observan en cultivos como maíz grano, aguacate y caña de azúcar.
Según señaló el presidente de ASIMET, Fernando García, el aumento de la demanda interna de un 2% informada por el Banco Central “no generó un impacto significativo en nuestra industria, pues se concretó en rubros que para nosotros no tienen mayor incidencia”.
En marzo pasado, el Banco Central comunicó que en términos anuales la actividad aumentó 0,2% el año pasado, zafando un retroceso.
La crisis inmobiliaria que atraviesa el país asiático impulsó el envío de la producción de acero hacia otras economías, destacando Vietnam y Corea del Sur como los principales compradores del acero chino.
De acuerdo con Credicorp Capital, en marzo se incrementó la valoración de las empresas cupríferas latinoamericanas por encima del promedio histórico.
La inflación de productores repunta por cuarto mes consecutivo al ritmo más rápido en once meses.
En un comunicado, la firma automovilística ha explicado que este plan reconocerá una gratificación equivalente a la indemnización legal por antigüedad más un adicional de 12 salarios base.
La capacidad de asientos ofrecida en este mes aumentó, a su vez, un 17,7%, y el factor de ocupación se incrementó en 1,7% hasta ubicarse en el 84,9%, el más alto de cualquier región. Aerolíneas como Latam han registrado cifras récord que se acercan a los niveles pre pandemia.
La demanda se registró el martes, 29 de agosto, contra la Procuración del Tesoro de la Nación de la República de Argentina, invocando las reglas de arbitraje que aplica a los convenios internacionales.
La facturación de la multinacional de bebidas alcanzó los US$ 11.972 millones entre abril y junio de 2023. Esto implica un crecimiento del 5,7% respecto del mismo periodo de 2022.
El proyecto del gobierno de Gabriel Boric busca generar las capacidades de producción nacional para convertir al país sudamericano en un exportador de hidrógeno verde, dadas sus "ventajas competitivas".
De acuerdo con la empresa, en la reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo existen elementos que pudieran implicar una barrera para la creación de oportunidades para los socios repartidores.
Coinbase se suma a Binance al ser demandada por la SEC por evadir las regulaciones del mercado. El impacto inmediato fue la caída de la cotización del bitcoin, aunque en las últimas horas ha mostrado signos de recuperación y ya supera la barrera de los US$ 26.000.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.