Pasar al contenido principal

ES / EN

Foto Reuters
Ecopetrol invertirá US$ 1.000 millones en proyectos de exploración de reservas de petróleo y gas

Una parte significativa de los recursos de la petrolera estatal colombianas será destinada al desarrollo en la plataforma continental, con el objetivo de incrementar la producción de hidrocarburos.

Fuente: X
Luis Arce culpa a la gestión de Evo Morales de provocar escasez de dólares en Bolivia

En una extensa explicación, el presidente boliviano dijo que no se cuidó la nacionalización de 2006, lo que hoy genera menos producción y pagar más por la importación de combustibles.

    Fuente: Cepsa
    Petrolera Cepsa vende negocio de butano, propano y autogás en España y Portugal a la chilena Copec

    El acuerdo incluye la continuidad de la venta de butano, propano y autogás bajo la marca Cepsa y el mantenimiento de las sinergias para la producción y distribución de los productos en estaciones de servicio.

    Fuente: Promigas
    Promigas Perú prevé inversión acumulada superior a US$ 520 millones en el norte del país al cierre de 2024

    La compañía destinará más de US$ 50 millones para la masificación de gas natural de cara a su plan de crecimiento para este año.

    Fuente: Ministerio de Hidrocarburos de Bolivia
    Bolivia y Brasil se comprometen a impulsar cooperación en la producción de gas, fertilizantes y litio

    El secretario Nacional de Geología y Minas de Brasil resaltó la importancia de adquirir el potasio boliviano por la cercanía ya que actualmente demanda el fertilizante de Rusia y Canadá.

      Terpel vía Facebook.
      Terpel vende sus grifos y tiendas de conveniencia en Perú y Ecuador a Primax

      El monto de la transacción ascendió a US$ 64 millones, según informó la compañía a la Superintendencia Financiera de Colombia.

      crédito CAF caption web
      CAF apuesta por el powershoring en América Latina y el Caribe

      El banco multilateral presentó un estudio que analiza las opciones de para descarbonizar la región, basado en una mayor participación de las fuentes renovables no convencionales y el desarrollo de combustibles de bajas emisiones. Además, releva el rol del gas durante la etapa de transición. 

      Hidrocarburos. Foto: Andina.
      Perú aprovechará el potencial de los hidrocarburos durante los próximos 20 años

      “Hay que aprovechar al máximo el petróleo y el gas que tenemos", indicó el ministro de Energía y Minas del país, Rómulo Mucho.

      Fuente: CAF
      Argentina compra energía eléctrica a Uruguay para enfrentar restricciones en el sector del gas

      En los últimos día, el país charrúa incrementó la exportación de energía hacia su vecino, que prioriza el gas para uso residencial en medio de la ola de frío.

      Fuente: Reuters
      Ministro de Economía de Chile afirma que hay pruebas contundentes sobre colusión en el mercado del gas

      Según la Fiscalía Nacional Económica del país austral (FNE), ambas compañías acordaron asignarse zonas o cuotas de mercado entre noviembre de 2019 y enero de 2021. De esta forma, no competían entre sí por los clientes que cada una ya abastecía.

      YPFB. Foto: Reuters.
      Petrobras se ofrece a colaborar con Bolivia para aumentar las reservas de gas

      La situación de Bolivia “no tiene que ver con que se acabó el gas simplemente, sino que se acabó la exploración”, afirmó el martes el presidente de la estatal brasileña, Jean Paul Prates.

      Javier Milei. Foto: Reuters.
      Argentina no descarta suprimir subsidios a viajeros internacionales y compradores de dólares

      El Ejecutivo trasandino también estudiaría suprimir la entrega de ayudas estatales (servicios de energía eléctrica y gas) a quienes posean un automóvil o motocicleta de menos de cinco años de antigüedad.

      Fuente: Ecopetrol
      Ecopetrol confirma potencial de gas en el Caribe colombiano tras la perforación del pozo Orca Norte-1

      Los resultados de este descubrimiento continuarán en evaluación para determinar su viabilidad comercial.

      Milei. Foto: Reuters.
      Argentina evalúa recorte de subsidios a quienes posean un vehículo

      De aplicarse la medida, regiría para reducir el número de personas que reciben beneficios ligados a las cuentas del gas y la energía eléctrica.

      Gas YPFB. Foto: Reuters.
      Bolivia redujo a la mitad envíos de gas a Argentina

       El 30 de agosto de 2023, el presidente de Energía Argentina SA (Enarsa), Agustín Gerez, declaró que se negocia con la petrolera estatal boliviana el cumplimiento de sus obligaciones contractuales hasta mayo de este año y a partir de junio dejar de importar el gas natural boliviano.

      Diamondback. Foto: Reuters.
      Diamondback Energy compra Endeavor Energy por US$ 26.000 millones

      Se espera que los accionistas existentes de Diamondback posean aproximadamente el 60,5% de la compañía combinada y que los accionistas de Endeavour controlen alrededor del 39,5%.

      Scotiabank. Foto: Xinhua.
      Scotiabank otorga US$ 60 millones a dos termoeléctricas colombianas para adquirir gas para generación eléctrica

      La financiación permitirá a Termobarranquilla y Termocandelaria mantener su capacidad de generación energética en pleno fenómeno de El Niño que se registra en el país sudamericano.

      Fuente: Reuters
      Española Iberdrola inicia operaciones de su nueva megaplanta de ciclo combinado en México

      La central está situada en el estado mexicano de Sinaloa, cerca del gasoducto Topolobampo y su construcción fue adjudicada a la energética en 2017, aunque avanzó a un ritmo más lento del previsto inicialmente. 

      Producción industrial. Foto: Pexels.
      Chile registra su tercera alza consecutiva en producción industrial

      De acuerdo al INE, el Índice de Producción Manufacturera anotó en octubre un alza interanual de 9,5%, "explicado, en gran medida, por el alza interanual de 26,2% en fabricación de sustancias y productos químicos".

      PDVsa. Foto: Europa Press.
      Ecopetrol se prepara para importar gas natural de Venezuela a partir de diciembre de 2024

      Según la petrolera colombiana, la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE. UU. levantó por seis meses las sanciones a la industria petrolera venezolana, lo que facilitaría las negociaciones.