Pasar al contenido principal

ES / EN

Fuente: El Economista
Exportaciones mexicanas a EE.UU. se incrementaron un 3,5% en febrero

Los envíos de productos de México a Estados Unidos crecieron a una tasa anual de 3,5% en febrero, a US$ 41.639 millones, informó este jueves la Oficina del Censo.

Fuente: Ecuador 221
Ecuador: gremio industrial de arroz afirma que pérdidas de áreas sembradas por lluvias es "manejable"

El sector industrial coincide con autoridades y productores en que la afectación por las lluvias no impactará el abastecimiento interno, cómo sí pasó en 2023.

Foto Unsplash
Colombia: déficit en la balanza comercial fue de US$ 1.278 millones en enero

China se afianza como el principal socio comercial de Colombia. Las importaciones desde ese país, junto a las de Estados Unidos, impulsaron el crecimiento de las compras externas en enero de 2025.

Fuente: Europa Press
Brasil reduce a cero impuesto de importaciones a productos como aceite de oliva y azúcar

La decisión del Gobierno de Lula da Silva pretende proteger especialmente a las familias de bajos ingresos, que podrán destinar hasta el 40% de sus ingresos a alimentos.

Collage Be Funky
Canadá y la Unión Europea responden a los aranceles de Trump al aluminio y al acero

El país norteamericano y la comunidad impondrán también tarifas a productos estadounidenses.

Fuente: Pixabay
Desplome de precios internacionales y crisis por buque varado afectan a la cereza chilena

Según un estudio de Colliers, la temporada de cerezas 2024/2025 dejó pérdidas para los productores chilenos por un estimado de US$ 1.500 millones y podrían incrementarse. 

Foto Reuters
EE.UU. arranca 2025 con un déficit comercial en máximos históricos

El déficit comercial con China se sitúa en los US$ 31.738 millones y con la UE en los US$ 23.281 millones.

Fuente: WWF
Colombia registró en febrero la producción acumulada de café más grande en casi tres décadas

El buen momento del grano en el país cafetero es notable, pues las exportaciones también han crecido.

Foto Unsplash
China suspende importación de productos cárnicos de Brasil, Argentina y Uruguay

El aumento de las importaciones ha incrementado el riesgo de medidas comerciales por parte de Pekín, que podrían afectar a proveedores clave: Brasil, Argentina, Australia y Estados Unidos.

Fuente: Aceros Arequipa
Comunidad Andina denegó solicitud de Colombia para imponer aranceles al acero

La organización también le solicitó al país  cafetero devolver los montos cobrados por la medida que tomó el Ministerio de Comercio en octubre de 2024.

Fuente: Cementos Molins
Gobierno argentino simplifica normas para la importación y producción de cemento

A partir de la Resolución 26/2025, se aceptarán informes de ensayo y certificados internacionales de organismos reconocidos y aceptados para ser comercializados en países de alta vigilancia y países limítrofes.

Foto Pexels
Los smartphones lideraron las importaciones no minero energéticas en 2024 en Colombia

Juntos a los medicamentos y el maiz duro, tuvieron una participación de 7% del total, equivalente a US$ 4.260 millones FOB de los US$ 60.363 millones FOB de las importaciones el año pasado.

Foto Reuters
Aranceles de Trump: México y Canadá intensificarán esta semana las conversaciones sobre el fentanilo y la frontera

Ambos países han tomado medidas para reforzar la seguridad fronteriza, lo que les ha valido un mes de aplazamiento de los aranceles que podrían causar estragos en una economía norteamericana altamente integrada.

Foto Puerto de Guayaquil
Ecuador: superávit comercial fue de US$ 6.678 millones en 2024, el saldo más alto en dolarización

La Federación de Exportadores espera que Ecuador logre un acuerdo comercial con Estados Unidos, ya que cada año se pierden US$ 285 millones.

Fuente: Stellantis
Scope: aranceles estadounidenses afectarán más a Stellantis y menos a BMW y Mercedes

Los aranceles propuestos a las importaciones procedentes de México, Canadá y China llegan en un momento en que los fabricantes europeos de equipos originales (OEM, por su siglas en inglés) se enfrentan a duros retos en el gigante asiático.

Fuente: Asociación Peruana de Agentes Marítimos
Estas son las consecuencias que enfrenta Chile ante medidas proteccionistas de Trump

En sectores como frutas, verduras y minerales, Chile enfrentaría menos competencia debido a los impuestos a sus principales competidores.

Foto Reuters
Trump admite que estadounidenses podrían sufrir por aranceles, pero "valdrá la pena"

Canadá y México prometieron inmediatas represalia tras el anuncio de Trump el sábado. China dijo que desafiaría los aranceles del 10% de Trump en la OMC y tomaría contramedidas no especificadas.

Fuente: Efecto Cocuyo
Maíz argentino es importado en Ecuador a un costo de cerca de US$ 15 por quintal, incluyendo arancel del 30%

Ante el anuncio de la eliminación del IVA para alimentos de mascotas, agricultores piden que se incentive a que industria nacional compre más maíz local.

Fuente: Shutterstock
China se mantiene como el principal socio importador de Paraguay

Las compras desde dicho país asiático representaron el 32,5% del total de las adquisiciones desde el exterior en el último año, por valor de US$ 5.183 millones, destaca el reporte de comercio exterior del Banco Central de Paraguay (BCP).

Fuente: Reuters
Valor de exportaciones de cobre chileno sube en diciembre y genera superávit comercial

En el último mes del año, el país austral exportó un total de US$ 9.422 millones, un alza del 18,9% respecto a los envíos del mismo mes de 2023.