Pasar al contenido principal

ES / EN

Fuente: Pexels
Paraguay apunta a impulsar "maquila de servicios" y destaca oportunidades millonarias del sector

Luego de que transcurrió un año sin la designación formal de un viceministro de Comercio, Rodrigo Maluff asumió recientemente la cartera vacante del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y destacó la necesidad de seguir impulsando la competitividad logística de Paraguay. 

Foto Europa Press
Proceso de ratificación del acuerdo UE-Mercosur será "complejo y prolongado", según Moody's

La calificadora de riesgo señala que las condiciones políticas en Europa serán cruciales para determinar el resultado final, ya que es probable que desempeñen un papel importante cuando comience esta etapa

Fuente: Reuters
Bolivia reanuda proyecto del tren bioceánico tras unirse al Mercosur

El megaproyecto conectaría el puerto brasileño de Santos en el Atlántico con el puerto peruano de Ilo en el Pacífico.

    Foto Reuters
    Javier Milei: flexibilización de Mercosur beneficiará a cada país

    Según el presidente de Argentina, los aranceles del Mercosur son muy altos y el bloque tiene solo "dos caminos".

    Fuente: Deutschland
    Comisión Europea aprueba acuerdo comercial entre la UE y Mercosur, pese a oposición de Francia

    Bruselas debe aclarar aún la base legal y el proceso de ratificación necesario para que sea adoptado por la UE.

    Fuente: Reuters
    Macron llama a Von der Leyen e insiste en rechazar el acuerdo entre la UE y Mercosur

    Desde el Ejecutivo comunitario de la Unión Europea se han negado a aclarar si Von der Leyen ha hablado telefónicamente con otros jefes de Estado y de Gobierno europeos en el marco de su viaje a la cumbre de Mercosur.

    Foto Reuters
    Cuenta regresiva: negociadores de la UE y Mercosur pisan el acelerador para cerrar divisivo acuerdo comercial

    El tratado, apoyado por la mayoría de los países sudamericanos e impulsado por Alemania y España, se ha topado con la firme oposición de Francia, que teme que las importaciones agrícolas a Europa afecten a su potente sector agrario.

    Foto Europa Press
    Próxima Cumbre Mercosur puede ser la "última oportunidad" de la UE para un pacto comercial

    Desde Bruselas, la ministra de Asuntos Exteriores alemana, Annalena Baerbock, consideró esencial que la Comisión Europea cierre el acuerdo político este fin de semana en la cumbre de Montevideo.

    Fuente: X de Olof Gill
    Unión Europea reconoce avances en contactos con Mercosur, pero sigue negociando ante falta de acuerdo

    En este contexto, el Ejecutivo comunitario ha confirmado que "siguen los contactos técnicos" entre los dos bloques, pero no ha aclarado si está previsto que en los próximos días la negociación se eleve a nivel político.

    Foto Pixabay
    Mercosur y Chile actualizan las reglas de origen de su acuerdo comercial bilateral

    El régimen de origen es el conjunto de normas que regulan el acceso de los productos comercializados a preferencias arancelarias, como definir el porcentaje máximo de insumos importados que puede contener un producto y definir qué documento debe presentarse ante la autoridad aduanera para acreditar el carácter originario. de la mercancía.

    Fuente: La Razón
    Argentina inicia exportaciones de gas a Brasil mediante gasoducto boliviano

    Según portales argentinos, la venta del gas de Vaca Muerta marca el inicio de una nueva política energética en la región y Bolivia servirá como puente entre las cuencas productoras del hidrocarburo en Argentina y los consumidores brasileños.

      Fuente: Reuters
      Ministro de Agricultura de España se distancia de Francia al elogiar el acuerdo entre el Mercosur y la UE

      "Francia tiene sus debates internos, pero sus debates internos no son los debates de España, ni los intereses de España, cada uno tiene sus puntos de vista al respecto", declaró Luis Planas.

      Foto Europa Press
      Carrefour pedirá disculpas a Brasil para aliviar tensiones tras boicot de venta de carne a la compañía

      El compromiso del mayor minorista de alimentos de Europa de no comercializar ninguna carne producida por Mercosur provocó la ira de las autoridades brasileñas y del sector. 

      Foto Europa Press
      Gobierno de Brasil apoya decisión del sector cárnica de no vender a Carrefour

      La polémica ha ganado peso en los últimos días, conforme se avanza en cerrar un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, algo que cuenta con el frontal rechazo de Francia, especialmente.

      Fuente: Reuters
      Brasil deniega propuesta de Carrefour de suspender venta de carne producida en países del Mercosur

      La cadena francesa ha manifestado este compromiso con los sindicatos agrícolas ante el cierre del acuerdo entre la UE y el Mercosur.

      Cuenta X @CzSiekierski
      Acuerdo Mercosur-UE: Polonia lo rechaza "en su forma actual" por creciente descontento de agricultores

      Así lo ha señalado el ministro de Agricultura polaco Czeslaw Siekierski, quien ha advertido que el tratado puede "afectar significativamente al mercado europeo en los ámbitos de la carne de vacuno, las aves de corral y también el azúcar".

      Cuenta X @OPRArgentina
      Desde Argentina Macron descarta firmar acuerdo UE-Mercosur "tal como está"

      Tras su visita por el país austral, el mandatario francés afirmó que Javier Milei tampoco estaba "satisfecho" con las condiciones actuales del tratado.

      Fuente: Reuters
      Francia mantiene actitud hostil hacia posible aprobación del acuerdo UE-Mercosur

      Francia busca "activamente" aliados para activar un veto al acuerdo de libre comercio de Mercosur con la UE, porque lo considera nocivo para sus agricultores, dijo la ministra de Agricultura del país galo, Annie Genevard.

      Fuente: Gobierno de Brasil
      Brasil recaudó casi US$ 30.000 millones en exportaciones industriales a EE.UU. en 2023

      Desde 2002, Estados Unidos mantiene el liderazgo en el ranking de países de destino de las exportaciones brasileñas en términos de número de empresas.

      Fuente: DPA
      Alemania exige una próxima ratificación del acuerdo entre la UE y Mercosur

      El canciller alemán Olaf Scholz pidió "pragmatismo y flexibilidad", y recalcó que la mayoría de los países miembro de la UE "apoyan el acuerdo políticamente".