En el Día del Trabajo, Chile introducirá la aplicación gradual de la reforma de pensiones aprobada a inicios del año.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, refutaó las preocupaciones sobre la propuesta de licitación bienal de afiliados y la supuesta expropiación de inversiones.
El ministro de Hacienda también criticó la ausencia de declaraciones por parte de las AFP sobre el pronunciamiento del Consejo Fiscal Autónomo (CFA) respecto al impacto fiscal de la reforma de pensiones.
El Ministro de Hacienda chileno también respondió si es que en el futuro se podrían permitir cambios para terminar con las AFP, comentando que “no sé que se le llama terminar con el sistema.
El mandatario chileno se refirió a las críticas a la reforma provenientes de un centro de estudios relacionado a la Asociación de AFP.
Segun el Índice Global de Pensiones de Mercer y CFA Institute, Perú redujo significativamente su calificación en el subíndice de sostenibilidad financiera debido a los continuos retiros de los fondos de las AFP aprobados por el Congreso.
Según Macroconsult, además, la competencia por fondo de pensiones se abriría a más entidades del sistema financiero peruano.
La solicitud de los diputados acusa también a la Asociación de mantener un rol en contra de la reforma de pensiones.
“La idea es que la pensión universal se siga incrementando para garantizar lo básico, la alimentación, por ejemplo, que se logre el propósito que tenemos, en eso vamos a avanzar mucho", dijo Andrés Manuel López Obrador en el marco del Día del Trabajo.
Con una actividad económica que ha estado en pausa durante los cuatro años que duró el proceso constitucional, el mandatario chileno se enfrenta a una abultada y urgente agenda de pendientes en sectores claves.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.