Pasar al contenido principal

ES / EN

Foto Reuters
Fabricantes automotrices, los grandes afectados por los futuros aranceles de Trump a México

El presidente electo de Estados Unidos dijo este el lunes que en su primer día en el cargo impondría un arancel de 25% a todos los productos importados desde México y Canadá.

Fuente: Stellantis
Automotriz Stellantis impulsa una inversión mayor a US$ 6.000 millones en Sudamérica

La inversión es la mayor de la industria automotriz en Sudamérica y respaldará más de 40 nuevos productos, el desarrollo y producción de tecnologías de descarbonización y nuevas oportunidades.

Fuente: El Economista
La continuidad de la huelga en Stellantis llevaría más trabajo a la industria automotriz de México

Este lunes se sumaron 6.800 trabajadores que trabajan en la mayor planta estadounidense de la empresa; paro podría detonar planes de mudar su producción de la pick up RAM 1.500 a México. 

Huelga. Foto: Xinhua.
Quinta semana de huelga automotriz en EE. UU.: GM propone aumento salarial del 23% y Stellantis se une

Un total de 40.000 empleados de las tres principales automotrices están en huelga, en un hecho sin precedentes.

Industria automotriz México. Foto: Unsplash.
Industria de autopartes mexicana perdería US$ 76 millones por huelga en Estados Unidos

México es el principal proveedor de partes y componentes de vehículos a Estados Unidos, y en los últimos meses ha incrementado participación de mercado surtiendo a las grandes automotrices estadounidenses.

David Vélez, fundador de Nubank.
David Vélez, fundador de Nubank, es el CEO más disruptivo de América Latina

Según el Ranking “CEOs Change Makers” América Latina, elaborado por Horse, la firma argentina de consultoría en estrategia, el emprendedor colombiano resultó ganador del listado por segundo año consecutivo, seguido por los argentinos Martín Migoya (Globant) y Pierpaolo Barbieri (Ualá).

Logo de firma Glencore, foto Reuters
Glencore compraría dos minas en Brasil por US$ 1.000 millones

El acuerdo se produce cuando se acelera una ola de fusiones y adquisiciones mineras, impulsada en parte por los inversores que apuestan por la creciente demanda de metales necesarios para la transición global de energía verde en los próximos años.