Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia tiene petróleo para ocho años y apunta a explorar nuevas reservas

Colombia alertó el martes que tiene petróleo solo para los próximos ocho años por lo que urge aumentar la exploración y el hallazgo de reservas, máxime cuando los atentados terroristas contra oleoductos como el de Caño Limón-Coveñas dejaron pérdidas en 2012 de más o menos un millón de dólares diarios.

Brasil suscribe acuerdo con Rusia para adquirir sistema de defensa antiaéreo

Los gobiernos de Brasil y Rusia suscribieron hoy en Brasilia un protocolo de intenciones para negociar la adquisición por parte del país sudamericano de un sistema de defensa antiaéreo, durante la visita oficial del primer ministro ruso Dmitri Medvedev al país sudamericano.

Los detalles fueron discutidos durante la VI Asamblea del Comité de Cooperación Ruso-Brasileño, que concluyó esta tarde en el Palacio de itamaraty, en Brasilia, copresidida por Medvedev y el vicepresidente brasileño Michel Temer.

Brasil: inflación de febrero bajaría por reducción de tarifas eléctricas

La inflación en Brasil habría perdido velocidad en el mes hasta mediados de febrero gracias a la reducción de las tarifas de electricidad impulsada por el gobierno, mostró este miércoles un sondeo de Reuters.

El índice de precios al consumidor habría subido un 0,61% en el período, menos que el 0,88% del mismo lapso hasta mediados de enero, según la mediana de 33 pronósticos de la encuesta.

Si el pronóstico se concretara, la inflación anualizada sería del 6,10% hasta la mitad de febrero, desde el 6,02% hasta mediados de enero.

Morales defiende la quinua frente a la "comida chatarra" del capitalismo

Naciones Unidas, EFE. El presidente de Bolivia, Evo Morales, defendió este miércoles la quinua como una "alternativa digna" ante la actual crisis alimentaria mundial frente a la "comida chatarra" del capitalismo.

"La quinua es el regalo ancestral de los pueblos andinos que se produce hace más de 7.000 años y se presenta como una alternativa digna ante la actual crisis alimentaria", afirmó Morales durante un acto en la ONU para celebrar el Año Internacional de la Quinua.

Nicaragua y Canadá fortalecen cooperación

Nicaragua y Canadá fortalecieron sus relaciones de cooperación y amistad con la visita que hizo al país centroamericano la secretaria de Estado canadiense para el continente americano, Diane Ablonczy, quien anunció un fondo de US$8.1 millones para apoyar el desarrollo rural nicaragüense.

El Gobierno de Nicaragua informó que Ablonczy se reunió con el presidente del país, Daniel Ortega, en el marco de una visita de cuatro días que concluyó el lunes, y en la que anunció que Canadá apoyará con US$8.1 millones el desarrollo rural de esta nación centroamericana.

Desmovilizado de las FARC dice que proceso de paz genera intranquilidad en las filas

Bogotá, EFE. El desmovilizado de las FARC Alexander García, alias "Caracho", dijo este miércoles en una entrevista con Efe que el proceso de paz que los líderes del grupo armado adelantan con el gobierno colombiano en La Habana genera cierta "duda" e "intranquilidad" en las filas insurgentes.

"Caracho", cercano al ex líder militar Víctor Julio Suárez, alias "Mono Jojoy", fallecido en un bombardeo en 2010, se entregó este martes a la Fuerza de Tarea Conjunta Omega del Ejército en una zona rural del sur del país y fue presentado este miércoles ante los medios.

Nicaragua dice que colombianos deben pedir permiso para faenar en sus aguas

Managua, EFE. El Ejército de Nicaragua advirtió que los pescadores del archipiélago colombiano de San Andrés, en el Caribe, pueden pescar en aguas nicaragüenses siempre que soliciten permiso a este país, informó este miércoles la prensa local, que cita al coronel Orlando Palacios, jefe de relaciones públicas de la Fuerzas Armadas de esta nación centroamericana.

"Los pescadores colombianos pueden pescar en territorio nicaragüense siempre y cuando pidan el permiso correspondiente", aseguró el jefe militar nicaragüense.

Suscribirse a