La Universidad de Los Andes (Uniandes) organizará el Seminario y Rueda de Inversiones New Ventures 2013 en Colombia, que en esta versión se titulará “Inversión para la Sostenibilidad”.
El evento, que tendrá lugar el 12 y 13 de marzo, contempla la realización de conferencias a cargo de expertos en temas de emprendimiento ambiental y social, los que abarcarán diferentes perspectivas y puntos de vista. Asimismo, se presentarán las compañías New Ventures Colombia preparadas en el último año para procesos de inversión.
El director general de Estafeta Mexicana, Ingo Babrikowski, anunció ayer inversiones por US$33 millones durante el 2013 para infraestructura, desarrollo de equipos y tecnología, así como renovación y ampliación de la red de transporte.
En conferencia informó que en 2012 la compañía regresó al crecimiento de dos dígitos tras el impacto por la desaceleración económica de 2009. Sus ingresos aumentaron 12,2% ese año, aunque en el actual prevé crecer alrededor de 11%.
Reuters. Harvest Natural Resources Inc informó que la planeada venta de sus operaciones en Venezuela a la petrolera estatal indonesia Pertamina por US$725 millones había sido rechazada por el Gobierno de Indonesia, lo que desplomó el precio de sus acciones en un 35% antes de la apertura de las operaciones en Nueva York.
El 22 de junio, las acciones de la petrolera estadounidense se dispararon un 87% luego de que la firma anunciara que vendería a Pertamina su participación de un 32% en el productor Petrodelta SA.
Hasta el momento han sido vacunadas 789.500 aves y se han sacrificado a 480 mil de las 12 granjas de Bachoco afectadas por el brote de influenza aviar AH7N3 en cuatro municipios de Guanajuato, informó el Senasica.
En su reporte de las 18:00 horas sobre el operativo aplicado para contener dicho brote, detalló que han levantado 2.543 muestras en 22 granjas, e indicó que continuarán las labores de diagnóstico y la vigilancia epidemiológica en la región.
El asesor en citricultura del ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Federico Montes, informó a El Observador que “los cítricos uruguayos entrarán a EEUU con la distinción Uruguay Natural” y agregó que esa marca país implicará que la fruta será trazada “desde el campo al consumidor”.
La decisión, que comenzará a aplicarse cuando EE.UU. abra su mercado a los cítricos uruguayos, forma parte de la estrategia que impulsa el MGAP de apostar a la diferenciación y a la calidad de lo que produce Uruguay, más que a la cantidad.
Buenos Aires, EFE. La disidente cubana Yoani Sánchez anunció este miércoles que en las próximas horas obtendrá el visado para visitar Argentina, por lo que su actual gira latinoamericana incluirá una escala en Buenos Aires.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.