Pasar al contenido principal

ES / EN

BBVA Research: economía colombiana crecería cercano al 4% en 2013

Juan Manuel Ruiz, economista jefe de BBVA Research para América Latina, está convencido de que la economía colombiana va a repuntar este año gracias a que sectores como minas y petróleo ya han comenzado a mostrar signos de mejoría. Sumado a esto, una mayor inversión en obras civiles puede llevar a que el Producto Interno Bruto (PIB) retorne a una senda de crecimiento por encima del 4%. “Hay datos preliminares de que se está recuperando el dinamismo”, dice.

Según estudio, el 55% de las Pymes españolas tiene presencia en redes sociales

De acuerdo a la segunda edición del estudio “Observatorio sobre el uso de las redes sociales en las Pymes españolas”, llevado a cabo por la Fundación Banesto, el 55,3% de las pequeñas y medianas empresas de ese país tuvieron presencia en dichas plataformas digitales en 2012. De la fracción restante, en tanto, se advierte que al menos la mitad estima que en el corto plazo contará con un perfil social.

Avon planea aumentar su capacidad en México

La firma estadounidense de venta directa de cosméticos Avon tiene fuertes planes de expansión en el país, para lo cual destinará US$35 millones en los próximos tres años, señaló Paulo Moledo, gerente general de la firma en Latinoamérica.

“La expansión principal se debe dar en nuestra planta de Celaya (Guanajuato). Hoy tenemos una capacidad que está llegando a su límite. De acuerdo con nuestro crecimiento de los últimos años, toda nuestra inversión debe estar ahí”, dijo.

Venezuela: empresarios están preocupados por medidas económicas

El presidente de Fedecámaras, Jorge Botti, dijo que el país está sumergido en una inmensa incertidumbre, especialmente el sector empresarial ante el retraso del anuncio de medidas económicas complementarias.

Así lo dijo Botti durante una entrevista a Unión Radio, en la que señaló que "cada día los sectores de la economía hacen más visibles su situación y existen deudas pendientes con proveedores del extranjero en sectores como el farmacéutico, fabricantes de piezas automotrices e importadores de repuestos, entre otros".

Perú recibió a más de 2,8M de turistas en 2012

2.846.000 turistas visitaron Perú durante el 2012, lo que representó un aumento de 10% en comparación con el 2011, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Las cifras corroboradas por la Dirección General de Migraciones y Naturalización (Digemin) resaltan que el movimiento de turistas internacionales generó un monto de US$3.229 millones, para un incremento de 11% con respecto al año anterior.

Crecimiento de actividad económica de Brasil se desaceleró en diciembre

Sao Paulo. El crecimiento de la actividad económica en Brasil se desaceleró en diciembre, según un dato difundido este miércoles por el banco central, en la cifra más reciente que muestra una débil recuperación en el país sudamericano en el último tramo del año pasado.

El índice de actividad económica del banco central de Brasil, el IBC-Br, subió un 0,26% en diciembre con respecto a noviembre en términos ajustados estacionalmente.

El indicador había escalado un 0,57% en noviembre, mayor que el incremento del 0,40% reportado previamente.

Ganancias de argentina Siderar caen 62% en 2012 y anotan US$109,7M

Buenos Aires, Reuters. La siderúrgica argentina Siderar reportó este martes una utilidad neta de 539,9 millones de pesos (US$109,7 millones) en el 2012, frente a ganancias por 1.432,2 millones de pesos (US$285,4 millones) el año anterior.

Siderar dijo que los resultados contables de los años 2011 y 2012 fueron adecuados a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

Suscribirse a