Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolivia instalará centro mundial para investigación de la quinua

Bolivia instalará un centro internacional para la investigación de la quinua para resguardar, recuperar y mejorar la semilla del grano en favor de la alimentación nacional y mundial, anunció el viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Víctor Hugo Vásquez.

El funcionario hizo este anuncio en contacto con los medios estatales en el marco del lanzamiento oficial, a realizarse mañana miércoles, del Año Internacional de la Quinua por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Presidenta de Costa Rica condecora a mandatario mexicano en su visita a Centroamérica

San José, Xinhua. La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, condecoró este miércoles a su homólogo de México, Enrique Peña Nieto, con la "Orden Nacional Juan Mora Fernández", durante una cena privada ofrecida en el Teatro Nacional en el marco de la primera visita oficial del mandatario mexicano a Centroamérica.

El reconocimiento otorgado a Peña Nieto, en el grado "Gran Cruz de Placa de Oro", lleva el nombre del primer jefe de Estado de Costa Rica recordado por haber conducido el destino del país con gran talento y habilidad.

FAO: Perú ha logrado los mayores avances contra el hambre en América Latina

Lima. El Perú es uno de los países de América Latina que más avances logró en los últimos años en la lucha contra el hambre, y la quinua contribuyó a ese propósito, dijo el representante de la organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Perú, John Preissing.

Señaló que lo logrado hasta el momento en el país andino es un modelo de aquello que puede hacerse cuando el problema está bien enfocado, cuando el país crece y brinda apoyo a la población, mediante programas sociales, de naturaleza productiva.

Presidente del BID confía en solidez de economía brasileña

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, expresó su confianza en la solidez de la economía brasileña, a pesar de la desaceleracion sufrida en los últimos años por la crisis económica internacional.

En declaraciones a periodistas después de un encuentro en Brasilia con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, Moreno aseguró que Brasil es el mayor y más importante socio de la entidad financiera.

El crecimiento menor al esperado de la economía brasileña no preocupa al BID, afirmó.

Detienen a 38 dominicanos por tratar de entrar ilegalmente a Puerto Rico

San Juan, EFE. Un grupo de 38 dominicanos indocumentados fue detenido el pasado sábado por agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) en Puerto Rico al llegar ilegalmente a la isla caribeña, informaron hoy las autoridades.

La agencia federal explicó en un comunicado de prensa que el grupo de ilegales fue rescatado por agentes de la Guardia Costera estadounidense en una embarcación cerca de la medianoche a 35 kilómetros de la costa noroeste de Puerto Rico.

Un total de 64 lenguas están en riesgo de desaparecer en México

De las 364 variantes lingüísticas que se hablan en México, por lo menos 64 están hoy en riesgo de desaparecer, debido a que son empleadas por menos de 100 personas, según información del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas de ese país.

El director de la entidad, Javier López, hizo esa declaración durante una visita a la ciudad de Boca del Río, en el estado de Veracruz, para celebrar el Día Mundial de la Lengua Materna, reseña el diario El Universal.

Bancolombia destaca acuerdo con HSBC para impulsar operaciones en América Central

Panamá, Xinhua. El presidente del colombiano Bancolombia, Carlos Raúl Yepes, afirmó este martes que el acuerdo logrado con la compañía británica HSBC Holding para adquirir las operaciones del Banco HSBS Panamá y de sus subsidiarias, es un paso para acompañar el progreso de este país e impulsar las operaciones en otros países centroamericanos.

Cencosud anuncia inversiones por US$80M en Colombia

La minorista chilena Cencosud invertirá un total de US$731 millones en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú este año, en el que estima que obtendrá unos ingresos de US$22.500 millones, según informó en un comunicado.

La empresa aseguró que, como parte de un plan para reducir su deuda, restringió a US$731 millones su plan de inversiones de crecimiento orgánico, que incluirá la apertura de 58 nuevas tiendas con un aumento de cerca del 5% en la superficie de venta.

Unasur firmará convenio con Paraguay para envío de observadores a comicios

Asunción, EFE. El jefe del Grupo de Alto Nivel de la UNASUR para Paraguay, Salomón Lerner, firmará este miércoles en Asunción un acuerdo para el despliegue de una misión de observadores de ese organismo en las elecciones paraguayas de abril próximo, informaron fuentes oficiales.

Lerner, que acude por segunda vez a Paraguay, sí será recibido en esta ocasión por el ministro de Exteriores paraguayo, José Felix Fernandez Estigarribia.

Suscribirse a