Pasar al contenido principal

ES / EN

Uniandes ofrece beca internacional para cursar MBA de tiempo completo

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes de Colombia (Uniandes) abrió la convocatoria para postular a la beca de MBA Tiempo Completo, dirigida a estudiantes extranjeros.

El programa se dicta en el campus de Bogotá y el plazo se cierra el 6 de marzo. Los interesados en postular pueden hacerlo desde ya.

Perú: entre el 2006 y 2012 se incrementó en 25% el número de empresas exportadoras

Lima. El ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que entre los años 2006 y 2012 el número total de empresas exportadoras se incrementó de 6.505 a 8.135 lo que representó un crecimiento de 25%.

Agregó que la cantidad de empresas que ingresaron al rubro de exportaciones mostraron un crecimiento sostenido, aunque se ha observado también una disminución en la cantidad de micro-empresas con actividad exportadora durante el último año.

Renault registra ganancias anuales pese a bajón automotriz en Europa

La automotriz francesa Renault pronosticó el jueves un aumento de sus ventas anuales y un retorno a la rentabilidad de su división de autos debido a que el crecimiento en el extranjero contrarrestará la debilidad en Europa.

El fabricante de los subcompactos Clio y los modelos de bajo costo Dacia dijo que los nuevos modelos incrementarán su decaída cuota de mercado en Europa, después de que las ganancias del grupo cayeron un 15% en el 2012, en medio de una contracción de la demanda regional.

PepsiCo reporta alza de ganancias en el cuarto trimestre

Reuters. El fabricante de gaseosas y refrescos PepsiCo Inc reportó el jueves una ganancia trimestral mejor a la esperada, ayudado por un incremento en los volúmenes de ventas y los precios, y entregó perspectivas para el 2013 consistentes con el actual desempeño de la empresa.

El fabricante de las bebidas deportivas Gatorade y la avena Quaker anticipó que las ganancias del 2013, excluyendo cualquier impacto cambiario, crecerían un 7% desde los US$4,10 por acción que ganó en el 2012, un "año de transición" en el que las utilidades bajaron un 5%.

Plantean que el nacionalismo en UE es un freno a relación con Latinoamérica

París, EFE. El presidente del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Enrique García, consideró este jueves que el principal obstáculo al reforzamiento de las relaciones de Latinoamérica con la Unión Europea son "las posiciones más nacionalistas" en el Viejo Continente derivadas de la crisis que atraviesa.

Ecuador: informes de observadores de elecciones estarán listos para el 18 de febrero

Las misiones internacionales de observación electoral presentarán el lunes 18 de febrero, un día después de las votaciones, sus primeros informes sobre los comicios del próximo domingo. La primera reunión conjunta de sus delegados con los vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE) se realizó ayer en Quito.

Dilma Rousseff sufre accidente doméstico durante sus vacaciones

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, deberá usar durante un tiempo indeterminado una protección en el pie derecho tras haber sufrido el pasado viernes una fisura en un dedo en un accidente doméstico, así como adoptar cuidados al caminar, informó hoy la Presidencia.

La mandataria brasileña, de 65 años, se accidentó el viernes durante sus vacaciones de carnaval en una casa de playa perteneciente a una base de la Marina brasileña en el estado de Bahía (nordeste del país).

Presos sin sentencia votarán por anticipado en comicios en Ecuador

Quito, Xinhua. Unos 8.900 presos sin sentencia condenatoria sufragarán por anticipado el próximo viernes en las elecciones presidenciales y legislativas de Ecuador, a las que está convocado el resto de la población del país para el domingo 17 de febrero, anunció hoy el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Los presos ejercerán el voto por anticipado, según lo establece el artículo 62 de la nueva Constitución vigente desde 2008.

Bolivia planifica comercio por puertos de Perú para acceder a mercados de Asia

El gobierno de Bolivia informó que decidió reorientar su planificación económica a largo plazo para exportar por los puertos peruanos de Ilo y Matarani en el Pacífico hacia los mercados de Asia.

El vicepresidente Alvaro García Linera explicó que la nueva reorientación de los corredores interoceánicos vial y férrea de las exportaciones bolivianas se encarará por instrucciones del mandatario boliviano Evo Morales.

Suscribirse a