Pasar al contenido principal

ES / EN

Congresos de Alianza del Pacífico buscan reducir a cero arancel a sus productos

Los parlamentos de la Alianza del Pacífico, que integran Perú, Chile, Colombia y México, acordaron hoy en Lima, mediante sus presidentes, aprobar el acuerdo marco que institucionalice ese bloque y trabajar por reducir a 0 el arancel para sus productos.

En una reunión realizada en Lima, coincidieron en afirmar que este es el esfuerzo de integración real más importante de la región.

Economía Argentina habría crecido 1,2% en diciembre

Buenos Aires. La actividad económica de Argentina habría registrado una nueva expansión en diciembre impulsada principalmente por el sector financiero, mostró un sondeo de Reuters, aunque analistas advirtieron que la incertidumbre en la política económica continuará limitando el crecimiento.

Según el promedio de las estimaciones de ocho analistas locales y cuatro extranjeros, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), que anticipa el comportamiento del Producto Interno Bruto, habría logrado una expansión del 1,2% en el último mes del 2012.

El Papa denuncia división en el clero en su última misa multitudinaria

Ciudad del Vaticano, EFE. Benedicto XVI, que renunciará al papado el 28 de febrero, ofició este miércoles su última misa multitudinaria, en la que se mostró visiblemente emocionado por el afecto de los fieles y en la que denunció que la división en el clero y la falta de unidad desfiguran el rostro de la Iglesia.

Venezuela registra falla de suministro eléctrico

Caracas, Xinhua. La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) de Venezuela confirmó este miércoles una falla de suministro que afectó varios estados del noroccidente del país.

La empresa dijo que inició trabajos de inmediato para restablecer el servicio, interrumpido por una falla en la red de distribución que surte de energía eléctrica a los estados Lara, Zulia y Yaracuy.

Corpoelec dijo que una caída de tensión afectó la región centroccidental del país.

Paraguay se compromete a garantizar trabajo de misión electoral de la UE

Asunción, EFE. El gobierno de Paraguay refrendó este miércoles un acuerdo con la Unión Europea (UE) para garantizar los trabajos que realizará una misión de observación electoral de ese organismo en las elecciones generales del 21 de abril próximo.

Paraguay ofrecerá a la misión de la UE "todas las facilidades necesarias para el cumplimiento de sus actividades (...) en sus diferentes fases, de conformidad con las leyes en vigor", destacó la cancillería en un comunicado.

El 40% de los niños latinos de Nueva York vive en la pobreza

Uno de cada tres niños vive en la pobreza en Nueva York, un porcentaje que se eleva al 40% cuando se trata de latinos, según un estudio publicado por una organización dedicada a la infancia.

En su informe 2013, el Comité de Ciudadanos para los Niños (CCC, según sus siglas en inglés) afirma que el 29,8% de los 1,768 millones de niños neoyorquinos vive bajo el umbral de pobreza según los parámetros federales en Estados Unidos.

Colombia revisa plan financiero del 2013 para combatir alza del peso

Bogotá. Colombia revisó el miércoles su plan financiero 2013 para reducir su endeudamiento externo y comprar más dólares en el mercado local, en una medida que busca contrarrestar el alza del peso, dijo el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.

El gobierno redujo en US$1.000 millones su meta de colocación de bonos en el mercado internacional de capitales.

Además, Cárdenas precisó que las entidades oficiales comprarán US$1.000 millones en el mercado cambiario local para pagar amortizaciones e intereses de su deuda externa.

Asamblea de Nicaragua aprueba creación de dos nuevos ministerios

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó la creación de dos nuevos ministerios, que atenderán los asuntos de las mujeres y de la juventud.

Con 65 votos a favor, 20 en contra y una abstención, el parlamento de Nicaragua decidió crear el Ministerio de la Mujer y el Ministerio de la Juventud, a petición del Poder Ejecutivo.

Para crear estos ministerios, los diputados reformaron la Ley de Organización, Competencia y Procedimientos del Poder Ejecutivo. Así, ahora Nicaragua tiene 16 instituciones de máximo rango.

Suscribirse a