Pasar al contenido principal

ES / EN

Proyecto de Gasoducto Sur Peruano se adjudicaría en tercer trimestre del año

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) prevé adjudicar el proyecto Mejoras a la Seguridad Energética del País y Desarrollo del Gasoducto Sur Peruano durante el tercer trimestre del presente año.

La publicación de las bases y el contrato, así como las consultas a las primeras y sugerencias al segundo, están previstas para el segundo trimestre del año.

Igualmente, en dicho trimestre se contempla el período de análisis de los inversionistas, calificación y entrega de la versión final del contrato.

Centroamérica avanza en contención de la roya

Un brote de roya –un hongo que afecta el follaje del café, obliga a podar los arbustos y merma la producción del aromático– ha hecho que ya tres países de Centroamérica declaren alerta y ejecuten planes millonarios para tratar de amainar las pérdidas en las cosechas.

Guatemala, Costa Rica y Honduras han echado a andar una batería de acciones para combatir la roya. Este último inició la semana pasada la fumigación de las fincas, para proteger unas 80,000 hectáreas de cultivo, y esperan que el impacto total del hongo sea de cerca de un 25% del total de cafetales.

Carnaval en ciudad boliviana de Oruro capta unos 400.000 turistas

La Paz, Xinhua. El carnaval de la ciudad boliviana de Oruro generó un movimiento turístico de 350.000 a 400.000 personas que atrajó importantes ingresos al país, informó este miércoles la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo.

"Estos datos nos muestra que al carnaval en Oruro alcanzó un posicionamiento importante en los destinos turísticos en el ámbito nacional e internacional", informó la presidenta de esta Asociación, Lourdes Moya.

Reconoció que es necesario mejorar los servicios para dar una mejor atención al turista.

Presidente de la Suprema Corte de Uruguay: "el Estado tendría que dar marihuana gratis"

El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Ruibal Pino, se refirió al tema de la legalización de la marihuana en Uruguay. Sostuvo que "la idea no es mala pero hay que hacer puntualizaciones". Y señaló que "el Estado tendría que dar la marihuana gratis".

Según las declaraciones de Ruibal Pino a radio Universal, "lo esencial es que el adicto se registre". El presidente José Mujica fue el principal impulsor del debate sobre la marihuana al dar argumentos a favor de la legalización de la venta por parte del Estado.

Bolivia castigará con 30 años feminicidio y debatirá castración a violadores

La Paz, EFE. El gobierno de Bolivia anunció este miércoles que el Congreso aprobará lo más pronto posible una ley de protección a las mujeres que castigará con 30 años de cárcel el feminicidio y debatirá una propuesta de castración química para los violadores.

El vicepresidente del país y presidente del Legislativo, Álvaro García Linera, hizo el anuncio durante una rueda de prensa en la que lamentó el asesinato de la periodista Hanalí Huaycho, muerta a manos de su esposo, el teniente de policía Jorge Clavijo, que está prófugo.

Cepal advierte que economías de la región presentan "grandes vulnerabilidades"

La Habana. La economía de América Latina tiene "grandes vulnerabilidades" que deben obligar a los países de la región a ser cautos y buscar un desarrollo más sostenible, dijo este miércoles la jefa a Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena.

A diferencia de Europa y Estados Unidos -que generan la mitad de la producción económica global, pero hoy atraviesan por una recesión o un pobre crecimiento-, la expansión de Latinoamérica se acelerará en el 2013 a un 3,8%, frente al crecimiento del 3,1% del año pasado.

Brasil lidera expansión de la energía eólica en América Latina

Brasil lidera la expansión de energía eólica en América Latina, según datos difundidos esta semana por el Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC, por su sigla en inglés), un grupo sectorial.

El GWEC informó que la capacidad instalada del país sudamericano creció en 1.077 megavatios (MW) en el 2012 a 2.508 MW, mientras que en toda América Latina el total para el periodo pasó de 2.280 MW a 3.505 MW.

Unasur y OEA observarán la votación de ecuatorianos en el exterior

Quito, EFE. Observadores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Organización de Estados Americanos (OEA) vigilarán la votación de los ecuatorianos en algunos países del extranjero en los comicios presidenciales y legislativos del próximo domingo, según anunciaron este miércoles ambas entidades.

Representantes de la Unasur observarán el voto que depositarán los emigrantes en las embajadas de Ecuador en Argentina, Perú y Colombia, en tanto que la OEA lo hará en legaciones de Estados Unidos y España.

Perú lidera aumento del poder adquisitivo en América Latina

Perú y Uruguay son los países en América Latina que van a tener el mayor aumento del poder adquisitivo de su población durante el presente año, según un análisis de la publicación digital Latinvex.

Latinvex se basa en las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), la consultora Mercer y la Universidad Torcuato Di Tella.

Se espera que este año Perú tenga un aumento salarial de 5,7%, según Mercer, mientras que la inflación llegará a 2,5%, estima el FMI, lo que dará un aumento neto de 3,2%.

Citigroup vende parte de Aeroméxico a magnate de Grupo Lala

El banco mexicano Banamex, una unidad de Citigroup, le vendió este martes más de la mitad de sus acciones en Aeroméxico a un grupo liderado por el empresario lechero Eduardo Tricio Haro, quien incrementó sustancialmente su peso en la mayor aerolínea de México y se aseguró la presidencia del directorio.

Banamex vendió el martes un 20,33% de las acciones de Aeroméxico al Grupo Lala, en una transacción que de acuerdo con cálculos de Reuters superó los US$172 millones.

Suscribirse a