Pasar al contenido principal

ES / EN

Congreso colombiano: "principal enemigo del proceso de paz es el tiempo"

Las comisiones de paz del Congreso este miércoles advirtieron a los negociadores del gobierno y las FARC que el principal enemigo del proceso de paz es "el tiempo".

En una reunión con Sergio Jaramillo, alto comisionado para la Paz, los legisladores les recordaron que hay una fecha final para el gobierno y el Congreso.

El presidente del Senado, Roy Barreras, dijo que "el principal enemigo del proceso de paz, no es el discurso de la guerra, si no el tiempo".

Discurso de Obama es bien recibido en California, donde hay más latinos en EE.UU.

Los Ángeles, EFE. El discurso del Estado de la Unión del presidente Barack Obama fue seguido con interés el martes por las organizaciones hispanas en California, el territorio con más latinos en EE.UU., que apremian hoy a Washington para que haga realidad la anunciada reforma migratoria.

Desde expertos en leyes, hasta sindicatos así como grupos de activistas insistieron en la urgencia de una legislación que ponga fin al drama humano en el que viven 11 millones de indocumentados.

Españoles invertirán US$200M para generar 50 megas en Honduras

Una carta de intenciones suscribieron representantes de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) con la firma española Isofoton, que anunció su interés de generar entre 50 y 150 megavatios mediante tecnología solar y una inversión por US$200 millones.

La firma de este preacuerdo se efectuó en el marco del Consejo de Ministros, en donde comparecieron los gerentes de la ENEE, Emil Hawit, y el de la firma ibérica.

México: rebaja en la tasa de interés se ajustaría a las condiciones del mercado

México DF. Una eventual rebaja en el nivel de la tasa de interés clave de México tendría el objetivo de ajustarse a las condiciones macroeconómicas actuales y sería congruente con la convergencia de la inflación a la meta permanente del 3%, dijo este miércoles el banco central en un informe.

La autoridad monetaria ha mantenido la tasa de interés interbancaria a un día en un 4,5% desde julio del 2009, pero ha sugerido que podría recortarla para impulsar al aparato productivo en un ambiente de baja inflación.

ANIF prevé crecimiento económico de 4,3% en Colombia para 2013

Bogotá, Xinhua. El presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF), Sergio Clavijo, pronosticó hoy que la economía colombiana crecerá 4,3% en 2013, debido a una reducción en la minería, el comercio y la industria.

El directivo de Anif explicó que esta es una de las cifras más optimistas entre los analistas, aunque se espera que el crecimiento de América Latina repunte a 3,5% en 2013.

Guadalajara se queda sin Juegos Olímpicos de la Juventud 2018

México, Xinhua. La ciudad mexicana de Guadalajar a(occidente) quedó eliminada este miércoles de la carrera por obtener la sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, informó este miércoles en un comunicado el Comité Olímpico Internacional (COI) difundido en México.

La capital del estado de Jalisco que albergó en 2011 los Juegos Panamericanos, fue eliminada del proceso lo mismo que el puerto holandés de Rotterdam, en la penúltima etapa de selección.

Economía de Perú habría crecido 6,3% en el 2012

La economía peruana habría crecido un 6,3% en el 2012, tal como lo proyectó el Gobierno, apuntalada por el dinamismo de la demanda interna tras alcanzar un avance del 5,9% interanual en diciembre, mostró un sondeo de Reuters.

Las estimaciones de los analistas fluctuaron entre el rango de un 6,3% y un 6,4%, cifras que se comparan con el 6,92% anotado en el 2011.

La cifra oficial del crecimiento económico de diciembre y para todo el 2012 se dará a conocer el 15 de febrero.

Suscribirse a