Pasar al contenido principal

ES / EN

MIT Sloan abre inscripciones para los primeros cursos del año para ejecutivos

MIT Sloan of Management ofrece a partir de marzo cursos cortos, oferta que está compuesta por 25 programas ejecutivos, entre los cuales seis se desarrollarán el mes siguiente.

Los programas, que son impartidos por profesores de la escuela, pueden ser tomados de forma individual u optar por una certificación ejecutiva.

Colombia: investigan casos de "vuelos fantasmas" en la Armada

La Fiscalía tiene en su poder una gravísima denuncia hecha por oficiales y suboficiales activos de la Armada Nacional. En ella los uniformados detallan como funciona una mafia dentro de la institución que estaría utilizando el presupuesto en vuelos fantasmas, que se facturan falsamente porque nunca se hacen.

Los investigadores detectaron un contrato específico realizado por el comando de la Infantería de Marina, con la empresa Aer Caribe. En él se destinaban 2.616 millones de pesos (unos US$205 millones) distribuidos en 74 vuelos. 

Cáncer de pulmón superará al de mama como causa de muerte femenina

El cáncer de pulmón superará al de mama como principal causa de muerte por esta enfermedad entre las mujeres en los próximos años, según un estudio que publica este miércoles la sociedad "Annals of Oncology".

Este incremento, que ya se está viendo en el Reino Unido y Polonia y se acelerará hasta el 2020, refleja el aumento de la cantidad de mujeres que empezaron a fumar en las pasadas décadas de los sesenta y setenta, de acuerdo con la revista médica.

Canciller argentino reitera que acusados por AMIA "quedarán frente al juez"

Buenos Aires, EFE. El canciller argentino, Héctor Timerman, aseguró este miércoles que, gracias al memorandum de entendimiento sellado entre los gobiernos de Argentina e Irán, los acusados por el atentado contra la mutual judía AMIA en 1994 "quedarán frente al juez natural de la causa", lo que calificó como un "gran avance".

Unas 35 brigadas médicas dejaron Honduras por inseguridad

El Departamento de Estado estadounidense advirtió, por segundo año consecutivo, a las universidades de esa nación que existe un peligro latente para las brigadas médicas que desarrollan proyectos en Honduras.

Jesús Alberto Pineda, director Académico de Información Tecnológica de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), detalló que esa alerta se debe a los altos índices de inseguridad.

Alemania pide al G20 respaldo por coyuntura de las divisas

Berlín. El grupo de los 20 países de economías principales debería apoyar los tipos de cambio basados en el mercado y no en cuestiones políticas, en línea con la posición de sus miembros del G7, dijo este miércoles un funcionario alemán.

El grupo de los Siete países más desarrollados dijo este martes que las políticas fiscales y monetarias no se dirigirán a depreciar las monedas, unas palabras que buscaron calmar el nerviosismo por la posibilidad de que Japón pretenda guiar una baja del yen con una agresiva expansión monetaria.

Suscribirse a