Pasar al contenido principal

ES / EN

Importaciones venezolanas desde EE.UU. rompieron récord en 2012

Las compras al principal socio subieron 42% el año pasado al cerrar en US$17.630 millones, mientras las exportaciones cayeron 10%. El superávit comercial disminuyó 31% y se dejaron de percibir US$9.800 millones.

Las importaciones venezolanas desde Estados Unidos registraron un monto de US$17.630 millones en 2012, 42% más que en 2011, según las cifras del Departamento de Comercio.

Con este resultado, las importaciones desde el principal socio comercial superaron el récord establecido en 2008 cuando se adquirieron mercancías por US$12.612 millones.

Perú espera reducir en 6% los cultivos de coca mediante la erradicación

Lima, EFE. Perú confía en reducir este año, por primera vez, en un 6% los cultivos de hoja de coca con la erradicación de 22.000 hectáreas, entre otras acciones, afirmó hoy la encargada de la lucha antidrogas en Perú, Carmen Masías.

La presidenta ejecutiva de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) indicó que el Gobierno destinará US$30 millones para la erradicación de los cultivos ilícitos en este año, a diferencia de los US$18 millones utilizados para esa labor en 2012.

Renuncia del papa: los desafíos cuando el jefe abandona el barco

Aunque no fue necesariamente un secreto en el Vaticano, la renuncia del papa Benedicto XVI sorprendió a mucha gente. El líder supremo de una de las mayores instituciones del mundo, del religioso, dio como excusa su edad avanzada y una salud frágil para abdicar del cargo el próximo 28 de febrero. Para algunos, el cardenal Joseph Ratzinger tuvo un acto de grandeza al reconocer su propia dificultad y renunciar entonces a uno de los puestos más influyentes del planeta y permitir que otro liderazgo asuma su trabajo. 

Seguros de desempleo en Uruguay crecen 18% en 2012

El promedio anual de trabajadores acogidos al seguro de desempleo en Uruguay aumentó un 18,7% en 2012, según cifras oficiales divulgadas este miércoles.

De acuerdo con el Banco de Previsión Social (BPS), el año pasado registró un promedio de 31.108 asalariados enviados al seguro de desempleo frente a los 26.215 de 2011.

El integrante del directorio del BPS, Ariel Ferrari, recordó al diario local "El País" que 2011 había arrojado los datos más bajos de trabajadores beneficiados por ese mecanismo.

Juez chileno mantiene prisión de soldados bolivianos y amplía investigación

Un juez chileno decidió este miércoles mantener en prisión preventiva a los tres soldados bolivianos detenidos en Chile desde el 25 de enero pasado tras ingresar armados al país y amplió el plazo de investigación por diez días más, informaron a Efe fuentes judiciales.

Los soldados bolivianos comparecieron este miércoles ante el tribunal de garantía de la localidad de Pozo Almonte, en el norte de Chile, al concluir el periodo fijado inicialmente por este tribunal a la Fiscalía para recabar antecedentes del caso.

Sondeo: proyectan que la eurozona comenzará a salir de la recesión

Londres. La zona euro comienza a salir de la recesión y podría concretarlo este trimestre, pero no hay perspectivas de algún repunte grande posteriormente, según mostró el miércoles un sondeo de Reuters.

Si bien los datos que se conocerán este jueves mostrarían que el declive se agudizó en el cuarto trimestre del 2012, hay indicios prematuros de que la región emerge de un bache que se remonta al segundo trimestre de ese año.

Analistas prevén que inflación seguirá en aumento en Brasil

Brasilia, EFE. Los analistas financieros han revisado sus previsiones de inflación para este año en Brasil, que han pasado de un 5,68% a un 5,71%, lo cual confirma una tendencia que el propio gobierno considera preocupante, informó este miércoles el Banco Central.

Así como prevén una inflación mayor, los expertos del mercado también rebajaron ligeramente sus proyecciones de crecimiento económico, que situaban hasta la semana pasada en 3,10% y ahora han ubicado en 3,09%.

Suscribirse a