Pasar al contenido principal

ES / EN

Devaluación de Venezuela golpea a compañías de EE.UU. y Europa

Chicago. La más reciente devaluación de la moneda de Venezuela perjudicará a varias compañías estadounidenses y europeas que venden productos a los consumidores de ese país, debido a que los controles de precios impuestos por el Estado hacen más difícil que esas empresas puedan proteger sus ganancias.

Venezuela devaluó el viernes el bolívar en un 32%, su quinta medida similar en una década.

BID: Chile, Brasil, Perú, México y Colombia tienen entorno favorable para las APP en la región

Chile, Brasil, Perú, México y Colombia son los países de América Latina y el Caribe con la mayor capacidad para llevar a cabo asociaciones público-privadas (APP) sostenibles para desarrollar la infraestructura y aumentar el acceso a los servicios básicos, de acuerdo con la tercera edición del Infrascopio.

El informe analiza los entornos nacionales para las APP en la región de América Latina y el Caribe, elaborado por la Economist Intelligence Unit (EIU), y encargado por el Fondo multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo.

Presidente de Guatemala busca en España inversiones para canal interoceánico

Madrid. El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, planteará en su visita oficial a España, que inicia este miércoles, su proyecto de construcción de un "canal seco" que atraviese su país desde la costa atlántica a la pacífica y sirva para agilizar el comercio no solo regional sino también mundial.

Teherán niega interrogatorio a funcionarios iraníes por atentado en Buenos Aires

Dubai. Teherán negó este martes que hubiera accedido a que investigadores internacionales interroguen a funcionarios iraníes acerca del atentado contra la mutual judía AMIA en Buenos Aires en 1994, como parte de un plan para la formación de una "Comisión de la Verdad".

Tras el ataque en el que murieron 85 personas, las autoridades argentinas consiguieron órdenes de arresto de Interpol contra un ciudadano libanés y cinco iraníes.

Irán niega estar vinculado con el ataque.

Nasdaq: conozca los detalles para operar con este índice

Sala de Inversión. El Nasdaq, a diferencia del Dow Jones, es más que un indicador. El National Association of Securities Dealers Automated Quotations System (Nasdaq), no es sólo uno de los indicadores más famosos y cotizados de EE.UU, sino que también es una bolsa de valores electrónica y automatizada con más de 3.800 compañías y corporaciones.

Vicepresidente venezolano recibe críticas del oficialismo y opositores por devaluación

Caracas. El vicepresidente Nicolás Maduro logró algo que en Venezuela era impensado, que opositores y hasta algunos aliados del oficialismo se unan para criticarlo tras devaluar la moneda.

Sectores que apoyan al gobierno lo acusan de haberse alejado de los postulados socialistas de Hugo Chávez y la oposición busca endosarle el costo de la medida -largamente esperada- para minar sus posibilidades ante una eventual elección anticipada si el presidente debe dejar el poder por el cáncer que lo afecta.

Uruguay: déficit fiscal podría terminar en tragedia

En las condiciones actuales, un déficit fiscal de 2,8% del PIB no representa una amenaza inmediata. No quiere decir que el gobierno descarriló las cuentas públicas ni que un ajuste doloroso esté, obligatoriamente, a la vuelta de la esquina. Nada de eso. Con una economía todavía creciendo y las tasas de interés internacionales por el suelo, financiar US$1.353 millones en un año no es gran problema para un gobierno que goza de buena reputación a nivel global. Es posible vivir con un rojo de tres puntos, pero eso no quiere decir que sea oportuno.

Chávez autoriza inversiones millonarias en empresas estatales venezolanas

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, autorizó inversiones millonarias en empresas estatales ya existentes y para la construcción de otras acordadas con Argentina e Irán, dijo el ministro de Industrias, Ricardo Menéndez.

Sin detallar el monto total de la inversión autorizada, Menéndez dijo en una comparecencia ante emisoras estatales que solo para financiar "el repunte final de construcción este año de casi 60 fábricas" que se construyen conjuntamente con Argentina e Irán se desembolsarán US$431 millones.

Presidente mexicano lanza un plan nacional de prevención del delito

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, puso en marcha un plan nacional para la prevención social y contra el delito con la vista puesta en pacificar al país atacando las causas de la violencia.

En un acto celebrado en Aguascalientes, centro de México, el mandatario dijo estar convencido de que "sí es posible" lograr la paz" que merece la sociedad mexicana.

Suscribirse a