Pasar al contenido principal

ES / EN

China fomentará construcción de edificios ecológicos

China exigirá a los promotores inmobiliarios urbanos que diseñen y construyan edificios que cumplan los estándares obligatorios de ahorro energético e impulsará la renovación de los edificios existentes para hacerlos "más ecológicos" de cara al 2015, según la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR), el máximo planificador económico del país.

Cónclave para elegir próximo Papa empezará después del 15 de marzo

Ciudad del Vaticano. El cónclave para decidir al sucesor del Papa Benedicto XVI comenzará después del 15 de marzo, anunció este miércoles el Vaticano.

El cónclave, un evento en que cardenales se reúnen para elegir al nuevo Papa, se iniciará en unos 15 a 20 días luego de que el pontificado quede vacante el 28 de febrero, dijo el portavoz de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi, en una conferencia de prensa.

Correa denuncia una campaña para deslegitimar elecciones ecuatorianas

Quito, Xinhua. El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Rafael Correa, denunció este martes ante decenas de observadores internacionales que existe una campaña opositora para tratar de deslegitimar los comicios del próximo 17 de febrero.

El gobernante alertó del hecho a los veedores durante un encuentro que mantuvo con delegados de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y de nueve organizaciones de cinco continentes para conocer sus inquietudes de cara a la justa electoral.

Candidatos en Ecuador empiezan a cerrar sus campañas electorales

Los ocho candidatos a la Presidencia de Ecuador comenzaron este miércoles a cerrar sus recorridos en algunas provincias de cara a la clausura de la campaña el próximo jueves, que dejará al país listo para la votación del 17 de febrero, cuando también se elegirán a los integrantes de la Asamblea Nacional legislativa.

El magnate bananero Álvaro Noboa efectuó este miércoles una concentración en Quito con la que cerró la etapa proselitista en la capital y prepara para el jueves una concentración en la ciudad costera de Manta.

Peugeot reafirma objetivos de recuperación tras reportar fuerte pérdida

PSA Peugeot Citroen dio a conocer una pérdida neta de 5.000 millones de euros (US$6.730 millones) para el 2012, incrementada por las amortizaciones de activos, y se comprometió a reducir a la mitad el consumo de efectivo este año.

La pérdida neta, que se compara con una ganancia de 588 millones de euros el año anterior, refleja amortizaciones de activos por 4.740 millones de euros, así como un colapso de las ventas europeas de los modelos Peugeot y Citroen, dijo la compañía en un comunicado el miércoles.

Enrique Peña Nieto lanza programa de prevención de violencia y delincuencia

México, Xinhua. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, lanzó este martes  un programa nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia que tiene como principal objetivo prevenir el delito en todas sus formas.

En rueda de prensa, el mandatario mexicano instruyó a nueve Secretarías (ministerios) de Estado objetivos claros para articular políticas públicas, entre ellos, el combate de la pobreza y desigualdad, así como fomentar el impulso de competencias laborales.

Las pruebas de ADN confirman que niña vista en Nueva Zelanda no es Madeleine

La Policía Metropolitana de Londres ha informado  de que unas pruebas de ADN han confirmado que una niña muy parecida a Madeleine McCann vista en Nueva Zelanda no es la pequeña desaparecida en mayo de 2007 en Portugal.

Scotland Yard había solicitado recientemente muestras de ADN después de que una niña con un gran parecido físico a "Maddie" fuera vista en un comercio de la localidad neocelandesa de Queenstown.

Obama vuelve a dar la espalda a Latinoamérica en su discurso de la Unión

Washington, EFE. El presidente de EE.UU., Barack Obama, volvió este martes a pasar de puntillas sobre los países de América Latina, a los que solo se refirió de pasada al expresar su intención de "completar las negociaciones para un Acuerdo de Asociación Transpacífica", en su primer discurso del estado de la Unión de su segundo mandato.

Presidente Santos anuncia millonaria inversión para niños y jóvenes de Colombia

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo que su gobierno invertirá este año unos US$672 millones en programas que beneficien a la infancia y adolescencia al tiempo que se comprometió en hacer otros esfuerzos para atender a esta franja de la población.

"El esfuerzo presupuestal ha sido muy alto, para poder atender las necesidades de estos menores. Para este año se tienen previstos 1.2 billones de pesos (unos US$672 millones), destinados a la atención integral de esta población infantil", dijo Santos.

Suscribirse a