Pasar al contenido principal

ES / EN

Heineken reporta ganancias mayores que las previstas en el 2012

Heineken, la tercera mayor cervecería del mundo, reportó este miércoles ganancias mayores que las previstas en el 2012 gracias a utilidades mucho más altas en África y las Américas y pronosticó mayores volúmenes e ingresos de este año.

El mayor fabricante de cerveza de Europa dijo que su utilidad neta descontando ítemes extraordinarios subió un 1,6% sobre una base de igual a igual a 1.700 millones de euros (US$2.290 millones), por encima de la expectativa promedio de un sondeo de Reuters de 1.650 millones de euros.

Obama destaca beneficios económicos de una reforma migratoria

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, hizo hincapié este martes en los beneficios económicos de revisar las leyes de inmigración del país en su discurso del Estado de la Unión, al tiempo que exhortó al Congreso a que le enviara una legislación para convertir en ley en los próximos meses.

En un discurso centrado principalmente en la creación de empleo, Obama dijo que Estados Unidos podría fortalecer su economía, atrayendo a más trabajadores de alta tecnología desde el extranjero y estableciendo un camino hacia la ciudadanía para los que entraron al país ilegalmente.

Bolsas asiáticas suben, excepto Tokio

Redacción Internacional, EFE. Las bolsas de Asia que trabajaron este miércoles, con la notable excepción de Tokio, subieron impulsadas por Wall Street, que la víspera coqueteó con su récord, y la reunión del G7, que defendió el tipo de cambio de divisas actual, según analistas.

En Tokio, el Nikkei retrocedió un 1,04% a raíz de que el yen se apreciara tras la publicación de una declaración conjunta del G7, que se interpretó como una crítica a la fuerte caída de la divisa nipona de los últimos meses, apuntaron analistas locales.

OPEP eleva proyección de crecimiento de demanda de petróleo para el 2013

Londres, Reuters. La demanda mundial de petróleo crecerá más rápido en el 2013 que lo anticipado previamente, dijo este martes la OPEP, al mencionar señales de recuperación en la economía mundial.

El consumo de crudo se expandirá a 840.000 barriles de petróleo por día (bpd) este año, dijo la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en su reporte mundial, 80.000 bpd más que lo esperado previamente.

Guatemala: emergencia ayudará a 60.000 productores de café

El Estado guatemalteco atenderá a unos 60.000 productores de café, en el marco de un decreto de emergencia nacional para el combate de la roya.

La extensión del hongo que afecta a los arbustos está disminuyendo la producción del grano aromático, lo cual amenaza tanto a empresarios como a los trabajadores.

Sebastián Marcucci, viceministro de Sanidad Agropecuaria del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga), dijo en una entrevista al periódico Prensa Libre que la emergencia rige desde este martes.

Venta de autos usados marcó un nuevo récord durante enero en Argentina

“El año comenzó con mucha fuerza para el sector. De hecho enero se convirtió en el mejor de la historia, superando en 0,15% a igual mes de 2012, que había sido el último mes récord”, explicó el presidente de la Cámara del Comercio Automotor, Alberto Príncipe.

Pero esa suba, según comentó el titular de la CCA, "es muy superior si comparamos el mes de enero pasado con diciembre de 2012, cuando se comercializaron 133.342 unidades, y entonces el crecimiento llega al 14,3%".

Iberia anuncia el despido de más de 3.800 trabajadores

La aerolínea Iberia confirmó el despido colectivo de 3.807 trabajadores, medida con la que se busca reducir costos y evitar la quiebra de la compañía, pero que supondrá un duro conflicto laboral en una situación económica especialmente adversa para España.

La decisión era la esperada luego de tres meses de infructuosas negociaciones entre la antigua aerolínea de bandera española y los sindicatos del sector, que recientemente anunciaron una huelga histórica de 15 días contra los despidos masivos.

Comercio entre el Perú y EE.UU. creció 105% en cuatro años de vigencia del TLC

Lima. El intercambio comercial entre Perú y Estados Unidos creció 105 por ciento en los cuatro años de vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado por ambos países, informó la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham Perú).

Al finalizar el año 2008 la suma de exportaciones e importaciones de Perú con Estados Unidos ascendió a US$7.291 millones, mientras que la proyección para el 2012 es de US$14.955 millones.

Ecuatorianos en España afrontan elecciones entre el entusiasmo y la crítica

Madrid, EFE. La numerosa comunidad ecuatoriana en España se prepara para las elecciones presidenciales y legislativas del próximo día 17, desde la indiferencia o la crítica, en algunos casos, y el entusiasmo en otros.

De los 191.964 ecuatorianos electores que viven por Europa, Asia y Oceanía, 135.475 residen en España, según la Embajada de Ecuador, lo que convierte a este país, donde habitan alrededor de medio millón de ecuatorianos, en punto fundamental para los próximos comicios.

Perfil: Lucio Gutiérrez quiere volver al poder para enmendar sus errores

Quito, EFE. El ex presidente ecuatoriano Lucio Gutiérrez, que fue derrocado en abril de 2005 a la mitad de su mandato, quiere volver al poder en las elecciones del próximo domingo y enmendar los errores que admite haber cometido durante su primera administración.

Gutiérrez, un ex militar de 55 años, se propone impedir que el actual gobernante, Rafael Correa, obtenga en los comicios una victoria por amplio margen y forzarle así a una segunda vuelta, el 7 de marzo.

Suscribirse a