Pasar al contenido principal

ES / EN

Foto Unsplash
México: aprueban ley que incrementa cobro en minería y migración

La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó por 22 votos a favor y 10 en contra, la reforma para incrementar el cobro de derechos en actividades como minería, migración, así como por el uso y explotación de Áreas Naturales Protegidas (ANP).

Fuente: Prensa Presidencial de Chile
Empresarios agrícolas de Chile denuncian ante Boric que el desorden migratorio ha afectado el sector

“Es urgente ordenar el ingreso y permanencia de migrantes. Entre otros males, la situación actual genera informalidad laboral afectando negativamente a los propios trabajadores y a las buenas prácticas laborales que tanto buscamos cumplir”, afirmó Antonio Walker, presidente de la SNA.

Foto Reuters
Biden vs. Trump, ¿qué viene para América Latina?

A poco más de cuatro meses de las elecciones presidenciales en los Estados Unidos, las encuestas muestran un empate entre Donald Trump y Joe Biden. Independientemente de quién sea el próximo presidente, la agenda con Latinoamérica continuará girando en torno a la inmigración ilegal y la influencia de China en la región. 

Foto Global66
El avance fintech en el envío de remesas: una digitalización basada en rapidez y precios asequibles

Gracias al uso de plataformas, algoritmos y hasta criptomonedas, las fintech se están posicionando como alternativas viables a los bancos como emisores de remesas.

Fuente: Agencia Andina
Perú recibió más de 2,5 millones de turistas internacionales el año pasado

Según la Superintendencia Nacional de Migraciones, los principales mercados emisores de turistas fueron Chile (23,5% de participación). EE.UU. (19,4%) y Ecuador (9,5%). 

Biden. Foto: Europa Press.
Cumbre APEP: nuevas inversiones y compromisos para impulsar la economía en la región

El BID dará a conocer una nueva plataforma de financiamiento para atender a los países de ingresos medios y altos, movilizando potencialmente miles de millones de dólares para inversiones en energía renovable.

Visa Direct Rubén Salazar crédito Visa
Rubén Salazar, director global de Visa Direct: “La industria de remesas depende más de la tecnología que en los últimos diez años”

De acuerdo con cifras del Banco Mundial, durante 2022 los envíos de dinero aumentaron 11,3% en América Latina y el Caribe y se prevé que en 2023 suban un 3,3%. Para el encargado de transferencias de Visa, esto indica que la cantidad de flujos globales de remesas sigue alcanzando récords, y no hay señal de que ocurra una desaceleración.

Joe Biden foto Reuters
Biden se reunirá hoy con líderes latinoamericanos para hablar de economía y migración

Se espera que anuncie nuevos fondos para la promoción del desarrollo en los países que acojan a migrantes en el hemisferio occidental, como parte de un esfuerzo por frenar la llegada de migrantes a la frontera entre Estados Unidos y México y ampliar la cooperación económica en la región.

Fuente: Reuters
Así afectaría al comercio de Guatemala la exigencia de visa de Costa Rica a Honduras, según gremio de transportistas

Exigencia de visas entre Costa Rica y Honduras, recientes bloqueos en Guatemala y crisis de escasez de pilotos, han generan retrasos en el comercio centroamericano en el último mes. Este es el panorama desde Guatemala.

pasaporte
En 2022 se registró cifra récord de visas de trabajo emitidas por Estados Unidos

Habitualmente, se entregaba 140.000 visas laborales, pero en 2022 duplicó esa cifra, comportamiento que en gran parte se debe al rezago observado en los años de la pandemia. 

 

Trabajadores en el campo
Chile promocionará Visa Mercosur para facilitar ingreso de trabajadores temporales

La Visa Mercosur se otorga por un año como máximo y solo permite una solicitud de extensión. "Vamos a iniciar una campaña para fortalecer este instrumento y permitir que el ingreso se haga de manera regular", dijo Luis Thayer, director del Servicio Nacional de Migraciones