Pasar al contenido principal

ES / EN

Fuente: KLM
Banco Central de Chile eleva proyección de crecimiento, pero inflación e incertidumbre persisten

Las proyecciones de crecimiento para este año se revisan moderadamente al alza respecto del IPoM de diciembre.

Fuente: El Peruano
Banco Central de Perú decide mantener las tasas de interés en 4,75%

El BCRP ha señalado que se ha dado una menor variación interanual de los precios de los alimentos en febrero, siendo este uno de los motivos que han llevado al banco a mantener una posición conservadora.

Fuente: Reuters
Banco de España: políticas de Trump conducirán a la depreciación monetaria y mayor inflación para Latinoamérica

México y Colombia, a gran distancia, serán los países más expuestos ante la dificultad para abrirse más hacia la UE.

Fuente: Pixabay
Inflación en Brasil alcanzó en febrero su cifra más alta en 17 meses

La suba de precios contrasta con la desaceleración de la economía brasileña cuyo enfriamiento obedece en parte al ciclo de alzas en la tasa de interés promovido por el Banco Central.

Fuente: Banxico
Banco Central de México volvería a recortar las tasas en 50 puntos básicos en la siguiente reunión

El banco ha valorado positivamente que ha habido un progreso notable en la resolución del episodio inflacionario derivado de los choques de la pandemia y del conflicto bélico en Ucrania.

Fuente: Agencia Andina
PIB de Perú creció 3,93% en noviembre debido al impulso del sector manufacturero y agropecuario

"Con este crecimiento, Perú demuestra una vez más la resiliencia de su economía", destacó Iván Zárate, Vicepresidente Senior de Asesoría, Estrategia y Clientes en Perú de SURA Investments.

Fuente: Gobierno de México
Banco Central de México defiende más recortes de tasas de interés en siguientes reuniones

Así se desprende del acta de la última reunión de política monetaria del banco central, celebrada a finales de diciembre.

Fuente: Reuters
¿Qué puede aprender Bolivia de sus vecinos para aliviar su política monetaria?

El tipo de cambio fijo de la moneda boliviana rige desde 2011, a pesar de la escasez de divisas y reservas internacionales. Mientras Perú y Chile mantienen modelos más flexibles que permiten evitar crisis de esta índole.

Fuente: El Economista
Banxico cierra 2024 con nuevo recorte de 25 puntos base a sus tasas de interés

En la decisión de política monetaria de este jueves, la última del año, los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México votaron de forma unánime por disminuir la tasa nuevamente en 25 puntos base.

Fuente: CNI
Industria brasileña exige al Banco Central que frene el incremento de las tasas de interés

Además del cambio de política fiscal, la CNI ha destacado que hay otros elementos que no se pueden ignorar, como la actual desaceleración de la economía brasileña y la tendencia a reducir las tasas de interés en las principales economías globales.

Foto Pixabay
Por primera vez en 14 años, China gira hacia una política monetaria "moderadamente flexible"

El órgano de liderazgo político del Partido Comunista de China aboga por una política monetaria más laxa y políticas fiscales "más proactivas".

Fuente: Reuters
Banco Central de Brasil mantendrá política contractiva para evitar ajuste prolongado de las tasas

Así lo ha advertido la entidad en el acta de su última reunión de política monetaria, celebrada la semana pasada y publicada este martes. 

Fuente: Reuters
Inflación anual en México vuelve a subir y alcanza el 4,76% en octubre

El índice lleva todo el año anclado en este entorno, con vaivenes al alza y a la baja, mostrando cierta persistencia para retroceder al rango meta que marca el banco central del país (el Banxico).

Fuente: Reuters
Banco Central de Chile advierte sobre la continuidad de la inflación en debate del incremento de tasas

Si bien las expectativas de mercado continuaban reflejando que el aumento de la inflación sería un fenómeno transitorio, el banco ha tenido en cuenta a la hora de tomar una decisión la posibilidad de que se diera un escenario de persistencia inflacionaria.

Fuente: Agencia Andina
Ministros de Finanzas del APEC emiten declaración conjunta en Lima a puertas de la Semana de Líderes

Los titulares de Finanzas de las 21 economías del bloque destacan que están en camino hacia una recuperación gradual de la actividad económica.

Fuente: Reuters
FMI: economía global resistió al proceso desinflacionario, pero amenazas persisten

Tras alcanzar un máximo de 9,4% en la inflación mundial durante el tercer trimestre de 2022, ahora se espera que ésta caiga a 3,5% a fines del próximo año, una variación ligeramente inferior al promedio alcanzado antes de la pandemia.

Fuente: Ministerio de Defensa de Chile
Calificadora S&P mantiene nota crediticia de Chile en "A/A-1" con perspectiva estable

Este resultado supone que la combinación de medidas de crecimiento económico e ingresos contribuirá a una consolidación fiscal continua, incluidas las partidas presupuestarias inferiores, que estabilizarán la deuda neta del gobierno general.

Fuente: Reuters
Expertos en política monetaria recomiendan al Banco Central de Chile recortar las tasas de interés

Los economistas han tenido en cuenta que el crecimiento económico se ha desacelerado en Chile, al tiempo que han valorado que se espera un repunte "transitorio" de la inflación en octubre debido al alza anunciada de las tarifas eléctricas.

Reuters
Brasil: Senado aprueba elección de Gabriel Galipolo, aliado de Lula, como gobernador del banco central

Galipolo sustituiría a Roberto Campos Neto y tomaría las riendas de un banco que interrumpió una campaña de flexibilización en junio e inició un ciclo de subidas de tipos en septiembre.

Fuente: Reuters
Julius Baer: bancos centrales latinoamericanos mantienen "postura cautelosa" hacia política monetaria

Un informe del banco suizo expresa que aunque los recientes desafíos políticos y fiscales han pesado mucho sobre los activos latinoamericanos, se espera que las perspectivas mejoren, impulsadas por mejores condiciones externas.