La firma dijo que “esta apuesta se alinea con la propuesta de valor de Paris en materia de sostenibilidad, cuyo foco es potenciar y acelerar la moda circular en la industria del retail".
La startup chilena de gestión de recursos humanos cumple ocho años en el mercado con 10.000 clientes con miras a lanzar módulos de control de asistencia y seguros de salud en 2025.
La plataforma ha desarrollado tecnología específica para México, con monitoreo de transacciones en tiempo real, automatización de pagos y conciliaciones.
La firma busca convertirse en una alternativa viable ante opciones ilegales de crédito. En su primer año, proyecta atender a 350.000 colombianos.
La compañía continuará apoyando a la base de clientes actual de Fountain9 y establecerá una presencia en India para aprovechar el talento local.
La colaboración entre una empresa uruguaya y brasileña busca potenciar un sector que ya ha dado pasos en el país.
Las clases en la startup GrowthX College comenzarán en noviembre y el programa costará US$ 4.000.
Asimismo, la startup de logística busca expandir significativamente su presencia en México, con el fin de triplicar su participación de mercado en los próximos dos años.
De esta manera, Vixora estrena sus capacidades de innovación abierta, incorporando capacidades de terceros, para desarrollar iniciativas que buscan resolver desafíos pendientes en el sector minero, con la participación de emprendimientos tecnológicos de rápida evolución.
El monto invertido corresponde a la mitad total del monto recaudado y busca financiar el inicio de sus operaciones en Chile, y el crecimiento en la región.
Tras casi cinco años de crecimiento sostenido, la startup Retorna revolucionó las finanzas digitales de miles de migrantes, estudiantes y nómadas digitales. Hoy, busca ampliar su gama de servicios y destinos, los que incluyen Latinoamérica, EEUU y Europa.
Esta inyección de capital le permitirá expandir sus operaciones en México, Chile y Argentina, y consolidar su posición como actor líder en la generación de beneficios volumétricos de agua.
El alza exponencial de Ledn fue impulsada por la demanda de los ETF de Bitcoin y los acuerdos de refinanciación de Celsius.
Tras un año de negociaciones, ambas operaciones de Rayo en Chile y México ahora se integran completamente a clicOH.
Desde que aterrizó en el país sudamericano en 2018, por primera vez la súper app de origen colombiano saca cuentas alegres. La implementación del sevicio Turbo y la multiverticalidad han sido clave en este proceso.
Sin embargo, ya contaban con varias decenas de clientes antes del arribo oficial, tales como Jadlog, Kisabor y Manía Foods.
La compañía de software espera alcanzar durante 2024 más de 600 clientes corporativos en toda la región.
Los expertos citados por la empresa señalan que pasado el cuarto halving “es razonable esperar que el precio de Bitcoin pueda subir a la cota de los US$ 90.000-100.000".
Habrían quebrantado el acuerdo funcional de la startup y antepuesto la generación de beneficios a crear una IA que "beneficie a toda la humanidad".
Esta inversión completa la ronda de financiamiento “Serie A” de la startup de tecnología limpia y representa la mayor inversión hasta la fecha de SQM Lithium Ventures, uno de los principales productores mundiales de litio de grado batería.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.