Pasar al contenido principal

ES / EN

Foto Andina
Perú: Ministerio de Economía proyecta un crecimiento del PIB de más de 3% en 2025

El ministro Luis Arista señaló que las proyecciones para inflación están en más o menos un 2% y el tipo de cambio entre 3,7 y 3,8 soles por dólar.

Foto Pixabay
El superpeso mexicano perfila su peor año desde 2008

La moneda mexicana cotizaba con un retroceso de un 0,55% frente al precio de referencia del lunes, en su cuarta jornada consecutiva de pérdidas.

Fuente: La Razón
Cámara de Transporte de Bolivia exige modificar tipo de cambio y convoca asamblea para asumir medidas

“No vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras el Gobierno sigue ignorándonos. Estamos dispuestos a actuar de manera contundente si es necesario”, dijo el presidente de la Cámara de Transporte de Bolivia, Héctor Mercado.

    Fuente: Bolivia TV
    Gobierno boliviano rechaza modificar el tipo de cambio del dólar

    En criterio del presidente Luis Arce, esta medida fomentaría y acrecentaría el problema con el contrabando a la inversa.

      Fuente: El Economista
      Uruguay y Argentina recortan diferencia de precios al nivel más bajo desde 2018

      La brecha de precios en los comercios de ambos países había llegado a un pico de 180% en setiembre del año pasado y ahora está en 21,7%.

      Fuente: Reuters
      Devaluación del real brasileño supone un desafío para las exportaciones y temporada de turismo en Uruguay

      La moneda brasileña devaluó más de 20% en lo que va del año y el comportamiento del tipo de cambio es seguido de cerca por los exportadores uruguayos.

      Fuente: Reuters
      Recepción de turistas extranjeros en Argentina se desplomó en 2024 debido al ajuste fiscal de Milei

      Y en contraparte, esta semana tanto Chile como Perú reportaron alzas en la llegada de viajeros extranjeros en lo que va del año.

      Foto Unsplash
      Inflación en Colombia cerraría agosto en 6,38%

      Una encuesta de Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) proyecta  una variación anual del PIB de 2,3% para el segundo trimestre de 2024 y 1,8% para el tercer trimestre de 2024.

      Fuente: Reuters
      Milei confía que Argentina obtendrá un nuevo acuerdo con el FMI para fines de 2024

      Un nuevo acuerdo con el FMI es un requisito clave para que el gobierno argentino levante los controles de capital, regrese a los mercados internacionales y vuelva a encarrilar una economía en recesión.

      Fuente: Reuters
      Precio del cobre en Chile sube a valores inéditos desde fines de mayo y afecta tipo de cambio

      Este movimiento del cobre hacia terreno verde viene apoyado por “las expectativas de estímulos en China”, según el analista de estudios de Capitaria, Rafael Weber, alcanzando “valores no vistos desde finales de mayo”.

      Fuente: La Razón
      Luis Arce reconoce escasez de dólares en Bolivia, pero niega existencia de crisis económica

      En lo que va de este año, también se registraron dificultades para la obtención de la divisa en el país altiplánico por sectores como los importadores, transportistas y comerciantes, entre otros.

        Fuente: ARLOG
        Costos del transporte de cargas en Argentina treparon un 48% en el primer cuatrimestre de 2024

        Los resultados se comunicaron durante una reunión de la Asociación Argentina de Logística Empresaria. Asimismo, se proyectó que la inflación anual del país rioplatense bajaría a un 161,3% anual en 2024.

        Fuente: Xinhua
        Sector comercio de Uruguay recupera ingresos y trabajadores tras devaluación del peso argentino

        La actividad del sector creció 4,1% en el primer trimestre del año y se destaca menor fuga de consumo hacia Argentina.

        Fuente: Reuters
        Bolivia se queda sin dólares: un tipo de cambio asfixiante y dependencia a las importaciones

        En medio de la pugna por la candidatura presidencial del Movimiento al Socialismo, el presidente Luis Arce enfrenta una escasez de dólares, derivada de caídas en las exportaciones y la necesidad de reformas estructurales.

        Foto de la página web del BCU.
        Empresarios industriales uruguayos cuestionan tipo de cambio y costos en aumento

        La Cámara de Industrias elabora un documento que entregará a todos los precandidatos presidenciales.

        Dólares. Foto: Andina.
        El dólar en Chile amenaza con alcanzar los $ 1.000

        Durante esta jornada se conocerán datos económicos de importancia en Estados Unidos, los que pueden resultar claves para generar alguna tendencia más marcada de la trayectoria que tome el dólar.

        Fuente: Reuters
        Alza de los combustibles en Argentina achica la brecha con los precios del litoral uruguayo

        La semana pasada el gobierno argentino aumentó parte del impuesto a los combustibles que incide de manera directa en el valor surtidor de la nafta y el gasoil.

        Turismo Uruguay. Foto: Xinhua.
        ¿Cómo impacta la devaluación en Argentina al turismo de compras proveniente de Uruguay?

        A pesar del récord de visitas y gastos de los uruguayos en Argentina en 2023, la brecha de precios y los desafíos económicos plantean interrogantes sobre el futuro del turismo y el comercio entre ambos países.

        Fuente: Intendencia de Colonia
        Puerto uruguayo de Colonia movilizó a más de 2 millones de pasajeros en 2023

        El presidente de la Administración Nacional de Puertos, Juan Curbelo, afirmó que gran parte de esta cifra histórica se debió a las salidas de uruguayos que viajaron hacia Argentina para aprovechar la brecha cambiaria.

        crédito Reuters banxico
        Banxico eleva expectativas de crecimiento del PIB real para 2023 y 2024

        Las expectativas de inflación general para el cierre de 2023 disminuyeron con respecto a la encuesta de septiembre.