El presidente colombiano pidió que se estudie técnica y económicamente la opción de vender la participación que la petrolera tiene en la cuenca del Permian.
A pesar que el país austral posee infraestructura tecnológica de primera como el cable Humboldt y una óptima red de fibra óptica, la ausencia de un marco legal perjudica las exportaciones de tecnologías de información y la formación de capital humano.
Como parte del proyecto para desarrollo de 5G se instalarán 805 nodos en todo el país en los próximos años.
La foodtech chilena está buscando reducir costos, tras cambiar la fecha estimada donde la empresa sería rentable, pasando de 2024 a 2027.
En Latinoamérica la facturación se incrementó en 0,5% y llegó hasta los US$ 11.718 millones.
Las remesas recibidas en México durante 2024 sumaron US$ 64.745 millones, una cifra sin precedentes para la captación de los llamados migradólares desde que Banco de México (Banxico) registra estos envíos.
El sector logró que se establezcan cupos máximos para carne de cerdo y alimentos para mascotas.
El acuerdo del brazo fintech de Mercado Libre con Pix pretende impulsar el consumo en Argentina y evitar que los turistas brasileños tengan que cambiar sus reales.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía mexicano, dio la noticia y destacó el papel que jugó la presidenta Claudia Sheinbaum para pausar un mes la orden ejecutiva del presidente estadounidense, Donald Trump.
Ecuador solo tiene un peso del 0,2% en las importaciones de México, una cifra reducida en comparación con otros países como Estados Unidos.
La disponibilidad de materias primas ayudó a contener costos, pero las tasas de cambio desfavorables encarecieron los insumos importados.
Tener seguridad social no sólo implica el acceso a la salud, también da el derecho a jubilarse con una pensión a la edad de los 65 años, los trabajadores de plataformas cotizarán para lograr esto.
Asimismo, Pekín incorporó a la lista de entidades "no fiables" a las multinacionales estadounidenses Ilumina y PVH Group, propietaria de Calvin Klein.
Asimismo, la política comercial de Estados Unidos con Canadá, México y China tendría efecto global en el sector automotriz, además de la cotización del dólar.
El objetivo del Ministerio de Energía y Minas busca cumplirse mediante la iniciativa “Impulsando el Desarrollo”.
Le permitirá pedir la autorización para actuar como operador ferroviario en México.
La fintech del grupo Credicorp ya cuenta con más de 2 millones de clientes, de los cuales más de 200.000 poseen tarjetas de crédito con colocaciones por más de US$ 65 millones.
El país sudamericano está elaborando un documento que señala el camino para evaluar el impacto ambiental de los proyectos eólicos costa afuera en el país, que está impulsando el gobierno.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.