Lo hará de la mano de Ripley mediante formatos shop in shop (tienda que está dentro de otra tienda). El plan, en paralelo, es impulsar la juguetería mediante canales online.
Entre otros cambios, la flamante Ley de Cumplimiento Tributario incorpora un IVA a los productos importados por plataformas digitales y obliga al Servicio de Impuestos Internos a analizar transferencias y depósitos que superan un límite.
La vicepresidenta senior de la entidad comercial, Paula Arregui, indicó que evaluarán la posibilidad de ampliar los servicios en el mercado uruguayo.
La tienda china aumenta su participación en el mercado uruguayo a través de una fuerte campaña de publicidad online.
A pesar de los avances, quedan aspectos por resolver, señala la Cámara Peruana de Comercio Electrónico.
Modelos de lenguaje personalizados y canales de servicio son algunas de las herramientas clave que ofrece la cadena de retail francesa en el país sudamericano.
Este unicornio tecnológico de origen argentino busca transformar la manera en que los emprendedores y las pequeñas empresas de la región acceden al mercado digital. Con su reciente expansión a Chile, la compañía apunta a consolidar su posición como un actor clave en el panorama del e-commerce regional.
Se recibieron más de 300.000 encomiendas internacionales entre enero y junio; fue la cantidad más alta de los últimos cinco años, lo que se traduce como consecuencia de la disminución del turismo de compras en Argentina.
Asimismo, la startup de logística busca expandir significativamente su presencia en México, con el fin de triplicar su participación de mercado en los próximos dos años.
La rentabilidad, la disputa con el sector informal, así como la búsqueda de estrategias que fidelicen al cliente aún antes de adquirir el producto son algunos de los desafíos más grandes.
Las categorías más activas son electrónicos, hogar y telefonía. Además, las plataformas online asiáticas (Aliexpress, Shopee, Shein y Temu) han ganado una presencia significativa en las transacciones de la región.
La crisis económica de los últimos años ha llevado a la salida de gigantes del sector como Falabella y Walmart, mientras que Cencosud y Mercado Libre aún apuestan por inversiones millonarias.
Por otro lado, China es el país con la mayor participación del comercio digital a nivel mundial, con 45,9% del total de ventas de e-commerce.
Aún después de la aceleración en la adopción tecnológica que trajo consigo la pandemia, la mentalidad conservadora en el ámbito comercial, la falta de un ente rector y, en consecuencia, de incentivos, explican por qué Perú se encuentra rezagado en la transformación digital en comparación con sus países vecinos.
“Nuestra proyección el año pasado era que al menos creceríamos dos dígitos, pero la crisis económica y política en el Perú, la caída del consumo privado y no menos importante, el canal físico, influyeron en el desempeño del e-commerce", afirmó el presidente de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece).
La inclusión en el programa brasileño de exención de impuestos "Remessa Conforme" es una ventaja con la que cuentan la mayoría de los minoristas transfronterizos del gigante sudamericano .
Así lo anunció su CEO durante un evento con periodistas en la sede de la empresa en São Paulo (Brasil).
El presidente de la multinac, Enrique Ostalé, señaló que “seguiremos enfocados en potenciar nuestras marcas, que son nuestros motores de crecimiento. Tenemos un modelo ganador con presencia en el mundo físico y en el digital, y estamos más optimistas respecto de este año”.
Dichos volúmenes reflejan la demanda registrada en su plataforma de e-commerce Parts.Cat.Com (PCC) y su sistema de compras integradas para grandes empresas.
La inversión estará destinada a incrementar la red logística de la compañía, en innovación tecnológica, desarrollo de categorías prioritarias y en marketing y talento.
Respecto al plan estratégico de la compañía supermercadista para el período 2023-2025, se destaca su avance en materia de crecimiento omnicanal, alcanzando un total de 14 nuevas aperturas.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.