BAC Consulting, firma especializada en estructuración de proyectos migratorios, advierte que el verdadero desafío para los colombianos no es legal, sino estratégico: saber construir un caso sólido y viable ante las autoridades migratorias en medio de una coyuntura más restrictiva.
Diego Guevara sería reemplazado por el director del estatal Grupo Bicentenario, Germán Ávila Plazas.
El panorama en el Congreso no es favorable para la reforma, pues hay ocho firmas que acompañaron la ponencia negativa del tercer debate. Pese a que el proyecto está virtualmente hundido, la calle no se rinde.
La movilización se da en el mismo día en el que el pueblo de Colombia votará en una consulta popular, convocada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, para votar a favor de la reforma laboral y la reforma de la salud.
Tras la falta de apoyo en el Congreso a esas reformas, el mandatario colombiano anunció esta medida.
"El monopolio de la importación del gas, prohibido por la Constitución, se acaba", ha expresado el mandatario colombiano este lunes a través de su cuenta de X.
En un comunicado han criticado los efectos que tiene la reforma laboral, que no genera los incentivos adecuados para revertir la informalidad, "sino que aumenta las rigideces en el mercado".
Torres, economista de profesión, destaca por su extensa trayectoria en los sectores empresarial, educativo y público.
El Gobierno dejó listo el decreto que aplica tributos temporales a los hidrocarburos, carbón y apuestas en línea.
La empresa colombo-venezolana enfrenta una vigilancia extrema de Supersociedades, que busca garantizar su viabilidad financiera.
Diego Guevara dijo que buscarán recaudar como mínimo US$ 2.894 millones. También se incluirán elementos de la ley de financiamiento que se hundió en el Congreso colombiano.
El nombramiento de un nuevo jefe del despacho presidencial generó una profunda división en el gobierno de Colombia.
Durante una reunión transmitida en directo, varios ministros se enfrascaron en discusiones que muestran una profunda división dentro del Ejecutivo. Titular de Interior invitó a sus colegas a renunciar.
Según datos oficiales, en diciembre de 2024 el país austral produjo 765.600 barriles diarios, mientras que Colombia logró 755.469 barriles.
El presidente colombiano pidió que se estudie técnica y económicamente la opción de vender la participación que la petrolera tiene en la cuenca del Permian.
La cancillería anunció la víspera el restablecimiento el 31 de enero de "las actividades de la sección consular" y "el otorgamiento de visas" para Estados Unidos.
Ajay Banga ha recomendado esperar a ver cómo se ejecutan realmente las medidas tomadas por la Casa Blanca y a elaborar argumentos para defenderse de las mismas.
Ha sido una de las primeras reacciones por parte del sector empresarial de Colombia, después que Donald Trump anunciara la imposición de aranceles y sanciones contra el país latinoamericano, por su decisión inicial de rechazar la entrada de dos aviones con migrantes deportados.
Asimismo, la Casa Blanca suspendió la emisión de visas en su consulado en Bogotá como parte de las represalias contra el Gobierno de colombiano.
Según el Ministerio de Transporte, la infraestructura de este muelle de Buenaventura regresará a manos del Estado colombiano. Se buscará fortalecer las industrias pesquera, naviera y astillera.
García lideraba esa cartera desde el 8 de julio del año pasado y era la tercera cabeza de Transporte de la administración Petro. Por el momento, no hay reemplazo confirmado.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.