Pasar al contenido principal

ES / EN

Foto OMC
Colombia acepta formalmente el acuerdo sobre subvenciones a la pesca de la OMC

Este acuerdo establece disciplinas para la limitación de subsidios en altamar, el fortalecimiento de la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada y la reducción de subsidios perjudiciales que impactan negativamente las poblaciones de peces y los ecosistemas marinos.

Foto Impact Trade
Sebastián Rodríguez, de Impact Trade: "Las empresas latinoamericanas ya nacen con estrategias globales"

La expansión internacional de las empresas no es tarea fácil, pero contar con una red de contactos que genere confianza es una buena forma de acelerar el proceso. Eso es precisamente lo desarrolla la plataforma de Impact Trade, que ya cuenta con más de 500 empresas de 28 países en el mundo.

Fuente: Toyota Brasil
¿Cómo la experiencia de Toyota en Brasil puede servir de ejemplo para el avance de la electromovilidad?

Según Roberto Braun, vocero de ESG Toyota Brasil, la automotriz japonesa supo aprovechar la amplia producción de etanol para masificar los vehículos híbridos en un mercado donde las importaciones de autos chinos están perdiendo terreno por los aranceles.

Fuente: Pexels
HIF Global presentó proyecto para construir un parque solar fotovoltaico en Uruguay

Con más de 1.844.000 de paneles y una potencia máxima de 1.162 megavatio pico (MWp), el parque solar abastecerá de energía a la planta de producción de hidrógeno verde y combustibles sintéticos.

Foto Unsplash
Sorbetes plásticos: Ecuador prohíbe su fabricación, importación, comercialización y entrega

La medida se aplica a establecimientos comerciales, distribuidores y fabricantes, supermercados, restaurantes y negocios de expendio de bebidas.

Foto Natura Carla Sánchez
Carla Sánchez, de Natura: “Anhelamos que el 100% de nuestro portafolio tenga algún insumo amazónico”

La multilatina de cosméticos brasileña viene desarrollando iniciativas para aprovechar la biodiversidad de la selva sudamericana, expandiendo su mira a Colombia, Perú y Ecuador en busca de insumos de origen vegetal para sus productos.

Foto Unsplash
Colombia: proyectos eólicos en el mar en la mira del Gobierno, pero aún debe afinar detalles

El país sudamericano está elaborando un documento que señala el camino para evaluar el impacto ambiental de los proyectos eólicos costa afuera en el país, que está impulsando el gobierno. 

Foto Pexels
Brasil y Japón tratan cooperación en materia de combustibles renovables y energías limpias

Se ha abordado la Iniciativa para los Combustibles y la Movilidad Sostenibles (ISFM), una estrategia conjunta entre ambos países que busca fomentar el uso global e integrado de combustibles renovables en la movilidad y en equipos de alto rendimiento.

Fuente: Reuters
Gobierno chileno presenta Agenda de Relaves para garantizar una gestión segura de desechos mineros

Para la ministra de Minería de Chile, la modificación del Decreto Supremo 248 es prioridad para  agilizar la aprobación de proyectos de diseño enfocados en garantizar la construcción, operación y cierre seguro de los depósitos de Relaves.

Foto Europa Press
Colombia apunta a producir 100 millones de galones de combustible sostenible de aviación para 2035

El plan también tiene como meta incrementar la producción a 450 millones de galones al 2050.

Fuente: ANDI
Empresarios de Colombia solicitan una reforma fiscal que sea sostenible y pensada a largo plazo

Así lo ha defendido el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, quien ha alertado sobre este asunto, haciendo referencia a un déficit "alto", un gasto "desbordado" y un presupuesto "que no responde a la realidad económica".

Fuente: Reuters
FMI finaliza revisión y habilita desembolso de US$ 245 millones a Paraguay

A través de un comunicado, el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional comunicó que terminó la revisión el 18 de diciembre pasado.

Foto Europa Press
BID Invest aprueba un financiamiento de US$ 20 millones a la firma colombiana de renting Equirent

Equirent tiene planes de aumentar la flota de vehículos de bajas emisiones de aproximadamente 470 en 2023 a más de 2.800 unidades para 2029. 

Foto Reuters
Chilena Codelco usará explosivos con 40% menos huella de carbono

La mayor productora mundial de cobre empleará estos explosivos en su mina Radomiro Tomic, tras firmar un acuerdo con la fabricante Enaex.

Fuente: Agencia Andina
Directorio de Petroperú da luz verde a nueva estrategia y plan de sostenibilidad

Incorpora criterios en materia ambiental, social y de gobernanza. Se basa en 5 pilares con 60 acciones priorizadas.

Fuente: BID
BID incrementará financiación anual para el clima a US$ 11.300 millones para 2030

Para 2030, el BID y BID Invest esperan aportar entre ambos US$ 11.300 millones en financiación anual para el clima y movilizar otros US$ 6.600 millones.

Fuente: Prensa Presidencial de Chile
Macron realizará una visita oficial a Chile con miras a estrechar relaciones políticas y económicas

Tanto Santiago como París comparten la visión sobre la importancia del multilateralismo y el desarrollo sostenible.