Pasar al contenido principal

ES / EN

Fuente: Enerside
Española Enerside invierte US$ 57 millones en tres parques solares propios en Chile

La operación se enmarca en la estrategia de la empresa para consolidarse como una plataforma IPP (generando su propia energía) y tiene el objetivo de incrementar la cartera de activos.

Fuente: Ancap
Ancap y HIF Global firmaron acuerdo para producir hidrógeno verde en Uruguay, pese a polémica previa

El acuerdo de implementación es uno de los pasos claves para que HIF Global avance en la búsqueda de financiamiento del proyecto.

Fuente: Universidad de Bristol
BID y UE lanzan plan de US$ 6,6 millones para inversiones sostenibles de minerales críticos en Latinoamérica

Las actividades clave se centrarán en mejorar la gobernanza del sector minero, fortalecer el conocimiento geológico y avanzar en la extracción sostenible de materias primas críticas como el cobre, el litio y los elementos de tierras raras.

Foto cortesía ISA
Jorge Andrés Carrillo, presidente de ISA: “Vamos a ser los protagonistas de la transición energética”

La compañía de transmisión de energía eléctrica ha lanzado Inndigo, un programa de inversión en innovación con US$ 130 millones de capital que se enfocará en startups de base tecnológica en etapa avanzada para cocrear soluciones para la transición energética.  

Fuente: Agencia Andina
Directorio de Petroperú da luz verde a nueva estrategia y plan de sostenibilidad

Incorpora criterios en materia ambiental, social y de gobernanza. Se basa en 5 pilares con 60 acciones priorizadas.

Fuente: Uruguay XXI
Uruguay aprueba préstamo del BID por US$ 200 millones para impulsar transición energética

El Poder Ejecutivo del país charrúa aceptó un crédito del organismo multilateral para avanzar en acciones climáticas.

Foto Europa Press
Brasil: Petrobras implementará una planta de e-metanol en asociación con la danesa European Energy

La firma del acuerdo está alineada al plan de la petrolera brasileña de liderar una transición energética justa, reduciendo sus emisiones y ampliando la oferta de productos más sostenibles.

Fuente: Sergio Herrera Deza
APEC CEO Summit 2024: ¿Por qué la energía solar y el hidrógeno verde protagonizarán la minería del futuro?

Ante una mayor demanda del cobre a nivel mundial, los ejecutivos reconocen la necesidad de métodos para reducir los costos de electricidad y las emisiones de CO2 a partes iguales.

Fuente: Prensa Presidencial de Chile
Macron realizará una visita oficial a Chile con miras a estrechar relaciones políticas y económicas

Tanto Santiago como París comparten la visión sobre la importancia del multilateralismo y el desarrollo sostenible.

Fuente: Banco Central de Paraguay
Funcionario brasileño afirma que permiso para comprar energía paraguaya es prioritario

La propuesta de ordenanza para que agentes brasileños compren energía eléctrica a Paraguay fue previamente publicada en consulta pública, una fase en la que las instituciones tuvieron un plazo de diez días para presentar sus comentarios y observaciones.

Fuente: Guía del Gas
Colombia anuncia racionamiento de gas para el 31 de octubre, pero evitará hogares y comercios

La resolución aplicará entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre por el mantenimiento programado en la regasificadora del Caribe.

Fuente: Agencia Andina
Ministros de Finanzas del APEC emiten declaración conjunta en Lima a puertas de la Semana de Líderes

Los titulares de Finanzas de las 21 economías del bloque destacan que están en camino hacia una recuperación gradual de la actividad económica.

Fuente: Agencia Andina
¿Cómo se produjo la crisis eléctrica en Ecuador y qué pasos debe seguir para diversificar su matriz energética?

La continuidad de las sequías y el fin de las importaciones colombianas de energía complican la situación del país sudamericano.

Web Pacific Terminal
Pacific Terminal construirá terminal marítimo de gas natural en Ecuador

La Agencia de Control de Hidrocarburos dio la autorización. El proyecto abarca la importación y almacenamiento de gas natural licuado.

Cuenta X CArlos Fernandez
Carlos Fernández, ministro de Economía de Paraguay: “Las reformas impulsadas han sido uno de los factores principales para conseguir el grado de inversión de Moody's”

Para el titular de la cartera de Economía y Finanzas paraguayo, las iniciativas que el gobierno de Santiago Peña viene implementando no solo tienen como objetivo mantener la estabilidad macroeconómica de los últimos 20 años y explotar el atractivo económico del país, sino impactar positivamente en la calidad de vida de las personas.

Fuente: Presidencia de Colombia
Colombia y Japón sellan acuerdo para fortalecer producción energética e industrial

Los ministros de ambos países se comprometen a mejorar la cooperación en energías limpias y bioeconomía, buscando integrar a las mipymes en cadenas de valor globales.

Fuente: Toyota
¿Qué propone Toyota para impulsar la electromovilidad en un Perú reacio a la transición energética?

Un plan nacional de energías renovables e incentivos económicos son algunos de los puntos discutidos por las autoridades regionales y peruanas de la automotriz japonesa.

Fuente: Volvo Cars
Volvo abandona objetivo inicial de vender en exclusiva coches eléctricos al final de la década

Ahora el fabricante de vehículos sueco aspira que entre el 90% y el 100% de su volumen de ventas globales para 2030 consistan en vehículos electrificados.

Fuente: Agencia Andina
Gobierno peruano modifica ley del hidrógeno verde para fomentar el desarrollo de esta industria

El cambio en el marco normativo ayudaría a mejorar la seguridad energética.

Fuente: Cálidda
¿Por qué el gas natural vehicular puede reemplazar al diésel en el transporte pesado de Perú?

Conversamos con Jaime Aguilar, subgerente de transporte pesado de Cálidda, quien habló sobre los mitos comunes del GNV y los clientes habituales de un combustible que busca reducir las emisiones de carbono.