El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay (MAG) proyecta un aumento significativo en la producción de tomate nacional a partir de mayo, con un volumen estimado de más 9 millones de kilos, a fin de estabilizar los precios y cubrir parte de la demanda local, que está siendo abastecida principalmente por la importación.
La inversión privada aumentaría 2% este año y 5% en 2025, según el ministro Arista.
"Francia tiene sus debates internos, pero sus debates internos no son los debates de España, ni los intereses de España, cada uno tiene sus puntos de vista al respecto", declaró Luis Planas.
La actividad Explotación de minas y canteras fue la de mayor incidencia positiva en la variación interanual del estimador mensual de actividad económica (EMAE). En el noveno mes del año creció 7,6%.
Francia busca "activamente" aliados para activar un veto al acuerdo de libre comercio de Mercosur con la UE, porque lo considera nocivo para sus agricultores, dijo la ministra de Agricultura del país galo, Annie Genevard.
La inversión extranjera directa en petróleo y carbón cayó un 28% hasta agosto, comparado con el mismo periodo de 2023.
“Es urgente ordenar el ingreso y permanencia de migrantes. Entre otros males, la situación actual genera informalidad laboral afectando negativamente a los propios trabajadores y a las buenas prácticas laborales que tanto buscamos cumplir”, afirmó Antonio Walker, presidente de la SNA.
Los productores protestan debido a que sus ventas son bajas, pero las góndolas de los supermercados de la capital paraguaya están llenas.
El superávit retomó su ritmo de expansión con un alza de 6,7% a US$ 7.082 millones; consultor llama a cuidar la revisión del T-MEC del 2026 para mantener el dinamismo del sector.
Productores e industriales manejan desde la semana pasada la información de que el proceso se aplazó, pero el Ministerio de Agricultura y Ganadería aclaró que no
Este sector es el segundo en importancia respecto a las exportaciones totales del Perú y en 2022 empleó al 25,6% de la población activa.
Según ProInversión, la inversión privada en agricultura impulsará el desarrollo económico del país andino y promoverá nuevas oportunidades.
En junio, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) — que da seguimiento mensual a la economía mexicana — no mostró variación alguna respecto al mes previo.
El Moho Gris o Botrytis es la principal enfermedad que ataca a los arándanos y la segunda en uvas y fresas.
El presidente Bernando Arévalo indicó que con estos recursos se busca mitigar el costo de la vida al propiciar una producción del campo que llegue a la población con precios reducidos y favorezca la economía familiar.
El Boletín Agroclimático de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) muestra que el 14,8 % del área con agricultura campesina y familiar presenta riesgo por exceso de lluvias.
El Banco Central de Uruguay (BCU) divulgó su informe de política monetaria correspondiente al segundo trimestre de 2024.
Se incorporará más de 171.500 hectáreas para cultivos.
La humedad en los campos está impulsando la demanda de fertilizantes, por lo que los agricultores están aplicando los primeros tratamientos para maximizar el potencial de sus siembras.
La compañía Inspiratus Tecnhologies tiene previsto construir una planta industrial en el norte del país sudamericano que tendrá una capacidad de 10.000 toneladas de dicho producto.
La marca de snacks andinos nacida en la pandemia de COVID-19 ofrece una propuesta que ha cruzado las fronteras bajo la consigna de revalorizar la alimentación saludable y el trabajo de los pequeños agricultores.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.