Rolando Morales, presidente de la Cámara Agropecuaria de Bolivia, alertó sobre anegamientos, desabastecimiento de diésel y precios elevados en el mercado informal.
El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos dio a entender que la empresa destinará el combustible importado al consumo propio y no a la comercialización.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos informó que para La Paz este martes envían 1.800 metros cúbicos adicionales de gasolina y 1.600 metros cúbicos de diésel.
Alejandro Narváez, presidente del directorio, señala que la petrolera estatal debe tener lotes petroleros propios.
La máquina fue diseñada, desarrollada y fabricada íntegramente en el país austral, mediante una alianza público-privada y su inversión superó los US$ 800.000.
A pesar del discurso de López Obrador sobre la soberanía energética, México continuó dependiendo en gran medida de la importación de gas natural durante su gobierno.
La brecha de precios en los comercios de ambos países había llegado a un pico de 180% en setiembre del año pasado y ahora está en 21,7%.
El ministro de Economía del país altiplánico, Marcelo Montenegro, explicó que para subvención se destinará Bs 15.156 millones (US$ 2.131 millones), de los cuales Bs 9.579 millones (US$ 1.347 millones) será para diésel.
La normativa facilita la importación privada de combustibles con precios definidos y procesos simplificados, diferenciando estos productos de los subvencionados.
La CEPB respalda medidas para enfrentar crisis de hidrocarburos y fomentar la inversión privada.
La petrolera tiene previsto reducir sus participaciones en la red minorista, concentrándolas en los lugares donde tiene una gran cuota de mercado.
Petroperú solicitó exoneración de disponer de existencias mínimas de combustibles.
El acuerdo comercial que permitirá a la petrolera estatal chilena participar como accionista en proyectos de HIF, desarrollar un modelo de negocio para comercializar combustibles carbono neutrales y avanzar en la modernización de infraestructura existente en la provincia de Magallanes.
Entre enero y junio hubo 170 días sin producción que llevaron a que la empresa resignara US$ 115 millones.
Le contamos cómo avanza la normalización de los vuelos para este martes, las alternativas que ofrecen las aerolíneas y los derechos que tienen los usuarios en caso de verse afectados por demoras en sus viajes.
“Combustible de aviación hay, lo que hay que revisar es la cadena logística”, dijo este lunes Andrés Camacho, ministro de Minas colombiano, sobre la situación que atraviesa el país por los problemas en los despachos del combustible que garantiza la operación del transporte aéreo en el país cafetero.
Esta decisión será consultada a la población boliviana en un referéndum popular, que tendrá lugar en la primera quincena de diciembre, y cuyo resultado será acatado por el Gobierno, tal y como ha reiterado el mandatario del país.
Actualmente, más de 1.000 cisternas con carburante transitan por el país altiplánico. Por ello, la ANH espera que se reduzcan las filas en los surtidores.
Los ingresos entre abril y junio fueron de US$ 14.334 millones, un 2% más que en el mismo periodo de 2023.
Esta empresa conjunta tiene como objetivo producir combustibles y materiales neutros en carbono con menores emisiones de carbono.
Según el diputado del MAS Jerges Mercado, el proyecto de ley busca reactivar el sector de hidrocarburos y ahorrar al Estado unos US$ 1.700 millones anualmente.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.