Pasar al contenido principal

ES / EN

Fuente: La Razón
Argentina inicia exportaciones de gas a Brasil mediante gasoducto boliviano

Según portales argentinos, la venta del gas de Vaca Muerta marca el inicio de una nueva política energética en la región y Bolivia servirá como puente entre las cuencas productoras del hidrocarburo en Argentina y los consumidores brasileños.

    Fuente: La Razón
    Boliviana YPFB cuenta con cuatro proyectos de hidrógeno verde en fase de estudio

    El director de Evaluación y Control de Proyectos de YPFB, Jorge Ríos, explicó que se implementarían en 2025 en Entre Ríos, Río Grande, Warnes y Villa Montes.

      Fuente: APG
      Bolivia finaliza reglamentación y oficializa precios de combustibles importados

      La normativa facilita la importación privada de combustibles con precios definidos y procesos simplificados, diferenciando estos productos de los subvencionados.

      Fuente: X de Luis Arce
      Presidente de Bolivia sostuvo una reunión bilateral con Xi Jinping en el G20

      A través de sus redes sociales, Luis Arce afirmó que el encuentro con su homólogo de China fue “fructífero”.

        Fuente: La Razón
        Bolivia transportaría gas argentino a Brasil mediante sus gasoductos

        El objetivo del Gobierno brasileño es importar el gas argentino lo más pronto posible y al costo más económico, por lo que los gasoductos bolivianos son la mejor opción.

          Fuente: La Razón
          Empresarios bolivianos exigen prioridad para modificar Ley 767 y garantizar acceso a combustibles

          La CEPB respalda medidas para enfrentar crisis de hidrocarburos y fomentar la inversión privada.

            Fuente: YPFB
            Boliviana YPFB activa plan de importación "agresiva" para aumentar volúmenes de carburantes

            “Estamos maximizando los volúmenes desde otros puntos como Argentina y Paraguay”, informó Gabriela Delgadillo, gerente de Productos Derivados de YPFB.

              Fuente: YPFB
              Argentina deja de importar gas desde Bolivia tras 19 años de relación comercial

              La energética boliviana YPFB dejó de enviar el fluido desde el 18 de este mes, afirma un medio argentino con base en datos oficiales.

                Fuente La Razón
                Bolivia asegura estar lista para transportar gas de Argentina a Brasil

                YPFB pondrá a disposición de las operaciones hasta 4 millones de metros cúbicos día de capacidad de transporte para el gas argentino con destino a Brasil.

                crédito foto planta biodiésel La Razón Bolivia
                Bolivia autoriza la importación de factorías de biodiésel con gravamen cero

                El ministro de Economía dijo que la medida facilitará a los empresarios la adquisición e implementación de estas factorías para la producción del insumo y su venta a YPFB.

                Fuente: APG
                Gobierno de Bolivia prevé bajar subsidios a hidrocarburos con una mayor oferta de gasolinas premium

                Entre 2012 y 2024, el gasto por mantener congelados los precios de los carburantes asciende a casi US$ 10.000 millones.

                  crédito de la foto YPFB
                  Bolivia alista decreto de incentivo para la construcción de plantas de biodiésel

                  El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, afirmó que la medida para la producción de biodiésel tendrá un efecto multiplicador ya que desarrollará una nueva industria, permitirá obtener mayores divisas y la generación de empleo.

                  crédito foto la razón Bolivia
                  YPFB: plan de emergencia para diésel generaría una autonomía de 25 días para Bolivia

                  Se prevé que el fin de semana se pueda habilitar el puerto de Arica para que cuatro buques descarguen el combustible y pueda internarse al país.
                   

                  crédito foto La razón
                  Camioneros bolivianos bloquean la vía La Paz-Oruro por escasez de diésel

                  “Se ha decidido las bases han determinado cerrar (la vía) pues eso se viene a dar por la mala actitud del presidente de YPFB. (…) Se ha pedido la presencia de él, que venga él en persona y podamos solucionar los problemas, él tiene que saber representar y saber dar cual es el motivo por qué no tenemos combustible”, sostuvo dirigente gremial de la CBT.

                  crédito foto barco YPFB
                  Boliviana YPFB prevé restablecer suministro de diésel desde el jueves

                  Además, se espera que el fin de semana se reabra el puerto de Arica, en Chile, para que los tres buques con carburantes puedan atracar y se normalice el suministro de diésel en el país.
                   

                  crédito foto ESM de Bolivia Planta del Mutún
                  Bolivia hará pruebas en la central eléctrica de Mutún con miras a inaugurarla en septiembre

                  El complejo industrial del hierro y comenzar a producir barras corrugadas para la construcción y alambrón destinado a la fabricación de clavos, tornillos y tuercas.

                  Crédito foto energía Bolivia Reuters
                  Bolivia busca ayuda de Rusia para resolver su crisis energética

                  El país sudamericano se está recuperando de un fallido golpe militar contra el gobierno la semana pasada que se debió, en parte, a una creciente crisis económica vinculada a años de disminución de la producción de petróleo y gas que afectó fuertemente a las reservas monetarias.

                  YPFB vía web.
                  YPFB está listo para transportar gas argentino al mercado brasileño

                  La petrolera boliviana tiene la capacidad de transportar hasta 10 millones de metros cúbicos por día (MMm3d).

                    YPFB. Foto: Europa Press.
                    Importación de combustibles en Bolivia se triplicó en una década

                    Las compras pasaron de US$ 1.109,9 millones a US$ 2.848 millones.

                      Fuente: ESM
                      Bolivia: construcción de Complejo Siderúrgico del Mutún ingresa a su recta final

                      Se prevé que en septiembre de este año seis de siete plantas del complejo siderúrgico ingresen en operaciones.