Pasar al contenido principal

ES / EN

Foto PedidosYa
Juan Martín López, de PedidosYa: “En Latinoamérica existe una oportunidad enorme en el negocio de e-groceries”

La aplicación de delivery de origen uruguayo ha entrado de lleno en el ámbito del quick commerce, con el objetivo de abarcar más público. También está entre sus planes llegar a más ciudades en Latinoamérica, para crecer más dentro de los 15 países donde opera. ¿Puede este unicornio crecer sin perder foco respecto de su identidad de marca con los clientes?

Foto Globant
Mariana Eppenstein, de Globant: “En Chile, las empresas ya están convencidas que hay que ir por la transformación digital”

El unicornio de origen argentino ve en este país sudamericano un gran potencial de crecimiento en transformación digital, en adopción de nuevas tecnologías y en formación de talentos. Usando la fórmula de partners, así como sus propios programas de innovación, están confiados en hacer crecer el negocio de la mano de la IA y la hiperpersonalización.

Foto Rappi
Santiago Franco, de Rappi: “Queremos que Turbo Restaurantes llegue a ser el 15% del total de las órdenes del próximo año y medio”

La vertical de entregas en menos de 10 minutos se viene expandiendo agresivamente en la app de quick-commerce. El objetivo es seguir sumando más restaurantes y zonas apalancado en la tecnología para generar eficiencias.

Foto Unsplash
Ciudad de México aprueba limitar al 50% al año el alquiler de viviendas a través de plataformas como Airbnb

La reforma, aprobada por el Congreso local, establece que los propietarios que excedan dicho límite tendrán que esperar un año para volver a ofrecer el alojamiento.

Foto Oxxo
Oxxo se vale de la inteligencia artificial para incrementar ventas

La cadena de tiendas de conveniencia propiedad de Femsa usa herramientas de IA para mejorar la personalización de la experiencia de sus clientes y explora usar agentes para brindar sugerencias directamente en sus tiendas.

Foto referencial
¿Cómo las startups buscan reinventar la seguridad privada de casas y negocios?

La peruana Doorman y la chilena Clickhouse son algunas de las iniciativas que prometen sistemas de seguridad económicos, automatizados y fáciles de instalar en una región azotada por la delincuencia. 

Fuente: TIVIT Ventures
TIVIT invertirá US$ 1,5 millones en Argentina para promover la IA e innovación tecnológica en la región

La expansión incluirá la creación de un Centro de Servicios Compartidos, generando 250 nuevos puestos de trabajo y reforzando el compromiso de TIVIT con el desarrollo tecnológico y económico de la región.

Telemedicina Pexels
Médicos al instante: las healthtech que han revolucionado la telemedicina en Latinoamérica

Tras el fin de la pandemia del COVID-19, estas startups latinoamericanas han expandido su cartera de servicios a especialidades como la salud mental y los exámenes de laboratorio.

Foto: Mincetur
Perú: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo aprueba creación de laboratorio de innovación

El espacio promoverá el trabajo colaborativo entre los sectores público, privado y académico para contribuir al desarrollo de soluciones en los rubros turismo y artesanía.

Fachada de la sede de BBVA, a 31 de julio de 2024, en Madrid (España).
BBVA AI Factory, división de IA de BBVA, abre dos centros en México y Turquía

La creación de un asistente virtual plenamente conversacional que simplificará la experiencia de usuario en los canales digitales es uno de los proyectos que implementará.

Gobierno de Uruguay
Uruguay y Estados Unidos lanzan red de inversores ángeles por hasta US$ 1.000 millones

La iniciativa busca movilizar inversiones en etapas tempranas para emprendedores innovadores en América Latina y el Caribe.

Rafael Lemor
Rafael Lemor, de Credicorp: "La inteligencia artificial ha dejado de ser una mera tendencia, es un pilar fundamental"

El ejecutivo del holding financiero peruano detalla cómo esta tecnología no sólo está transformando procesos al interior de la organización, sino también su interacción con otras instituciones financieras y, sobre todo, con sus clientes. El uso ético y seguro de la tecnología y la atracción de talento especializado para su gestión son los principales desafíos pendientes.

Fuente: El Economista
Mercado Libre invertirá US$ 2.450 millones en México en 2024

La inversión estará destinada a incrementar la red logística de la compañía, en innovación tecnológica, desarrollo de categorías prioritarias y en marketing y talento.

Juan Cruz de la Rúa
Juan Cruz, de Kavak: “En Argentina el 70% de autos rota en menos de 30 días, no hay ningún mercado con una métrica así”

El nuevo director general de la plataforma de compra-venta de vehículos seminuevos en México, destaca el buen desempeño del mercado austral, pese a la dura coyuntura. En México, este año el objetivo será duplicar el número de transacciones.

Fuente: Globant
Tecnolatina Globant abre centro de innovación empresarial en Berlín para abrirse camino en Alemania

La tecnológica de origen argentino eligió la capital alemana como centro de operaciones porque es una "ciudad de clase mundial" y sede de las principales empresas tecnológicas y digitales del país germano.

CAF vía X.
Ineco y CAF firman acuerdo para el desarrollo sostenible del transporte entre Europa y América Latina

El memorándum permitirá diseñar y ejecutar conjuntamente estudios, proyectos y actividades de cooperación técnica para promover la innovación y el intercambio de buenas prácticas en el sector. 

Fuente: CORFO
Corfo impulsa alianza de empresas chilenas con socios internacionales para desarrollar proyectos ecológicos

Con el apoyo del programa Desarrollo Productivo Sostenible (DPS) del gobierno de Gabriel Boric, esta nueva convocatoria de Corfo y Eureka centrará su apoyo en iniciativas innovadoras en el ámbito de Tecnologías Verdes, que puedan ser aplicadas a energía, agua, agricultura, entre otras áreas. 

Agustín Rotondo
Agustín Rotondo, de Wayra Hispam: “Un gran porcentaje de startups tiene de alguna forma inteligencia artificial detrás para potenciar su propuesta”

El Managing Director del brazo de innovación abierta y fondo corporativo de Telefónica Movistar anunció la incorporación de tres nuevas startups latinoamericanas a su portafolio en los rubros de inteligencia artificial (IA), fintech y regulación digital (RegTech).