Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: fallece a los 89 años el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa

 

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, falleció hoy en Lima a los 89 años.

El laureado hombre de letras partió de este mundo en paz y rodeado de los suyos, precisó su hijo Álvaro Vargas Llosa a través de las redes sociales.

Además, compartió una carta firmada por él y sus hermanos Morgana y Gonzalo, en donde indican que no tendrá lugar ninguna ceremonia pública para despedirlo, de acuerdo con las instrucciones del célebre escritor nacido en Arequipa.

Etiquetas

Telefónica vende su filial en Perú a la argentina Integra Tec por cerca de US$ 1 millón

Telefónica Hispanoamérica informó la venta a la firma argentina Integra TecInternational Inc (Integra Tec) la totalidad de su participación accionarial en Telefónica del Perú.

"Como producto de dicha transacción, Integra Tec ha adquirido el control de TdP, manteniendo el foco en garantizar la prestación ininterrumpida de servicios de telecomunicaciones a los más de 13 millones de clientes de la empresa en zonas urbanas y rurales del Perú", dijo la telco en un comunicado .

El nuevo paso de Bata: cómo la multinacional de calzado apuesta por la IA para maximizar sus ventas

Durante generaciones, Bata ha estado en las mentes de millones de latinoamericanos como una compañía reconocible de calzado y moda. Fundada en 1894, esta multinacional suele cubrir las necesidades de sus clientes en campañas escolares, actividades deportivas, reuniones sociales, entre otras ocasiones de la vida cotidiana.  Su presencia es tan extendida que incluso muchos creen que se trata de una marca local. 

Ecuador: a dos días del balotaje, el riesgo país volvió a subir y ya rebasa los 1.900 puntos

A pocos días de la segunda vuelta electoral y en medio de la coyuntura global por la política arancelaria de Estados Unidos y la caída del precio internacional del petróleo, el riesgo país de Ecuador volvió a subir este jueves, 10 de abril, y ya alcanza los 1.908 puntos básicos, según datos del Banco Central del Ecuador (BCE).

Este miércoles, 9 de abril, el indicador se había reducido a 1.736 unidades, luego que el martes se ubicó en 1.840 puntos, de acuerdo con las cifras del BCE.

Perú: el 40% de mujeres considera que los hombres tienen mayores posibilidades de alcanzar un puesto directivo

En el informe se indica que el 29% de los peruanos, sin distinción de género, considera que los hombres tienen más facilidades para acceder a un empleo, frente a solo un 18% que cree que las mujeres son favorecidas en este aspecto. Además, el 40% de las mujeres percibe que los hombres tienen mayores posibilidades de alcanzar un puesto directivo, mientras que los hombres consideran que su ventaja en este aspecto es solo del 14%.

Los aranceles de Trump podrían beneficiar la exportación de manzanas chilenas a Brasil

Brasil es un punto estratégico para varias exportaciones chilenas; y en medio de los conflictos comerciales, las manzanas podrían sacar una ventaja.

Durante los dos primeros meses de 2025 el sector frutícola, en detalle, anotó operaciones por US$ 3.626 millones, sentando así un valor récord para un período similar.

Ese monto representó un incremento de 5,3% en comparación con el mismo período de 2024, representando el 19,7% de las exportaciones totales del país, conforme a datos de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI).

La inflación en Argentina se dispara por tercer mes consecutivo: llegó a 3,7% en marzo

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina saltó en marzo, por tercer mes consecutivo, a 3,7%, dijo el viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El dato fue muy por encima con lo estimado por analistas consultados por Reuters que esperaban un alza del 2,6% y es el más alto desde septiembre 2024.

En el primer trimestre del año la inflación argentina acumula un 8,6% y trepa al 55,9% de manera interanual.

Brasil y China discuten su cooperación económica y comercial en medio de guerra comercial

El vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, Geraldo Alckmin, ha mantenido este viernes una videoconferencia con su homólogo chino, el ministro de Comercio, Wang Wentao para discutir temas de cooperación económica y comercial.

Ambos también han intercambiado puntos de vista sobre los cambios arancelarios en curso en el escenario internacional. En este sentido, han convergido en la defensa del multilateralismo y del sistema de comercio internacional basado en reglas, con el fortalecimiento de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Ecopetrol anuncia tres medidas para el futuro de la explotación del gas natural

En el congreso Naturgas 2025, Ricardo Roa, presidente de la petrolera colombiana Ecopetrol, dijo que es portador de “grandes anuncios relacionados con el gas”.

Roa destacó que el gas natural es el único energético de origen fósil que mantiene su participación en el mundo y crecerá 3% de aquí al 2050. En Colombia, “continuará siendo un energético clave para brindar seguridad energética y confiabilidad”.

Suscribirse a