Pasar al contenido principal

ES / EN

México no descarta aplicar aranceles recíprocos a Estados Unidos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este lunes que, en la medida de lo posible, su gobierno quiere evitar imponer aranceles recíprocos a Estados Unidos y sigue negociando con el gobierno de Donald Trump, pero aclaró que tampoco lo descarta.

"En la medida de lo posible queremos evitar poner aranceles recíprocos (...), no lo descartamos, pero preferimos seguir el diálogo antes de alguna otra medida", dijo Sheinbaum en medio de la guerra comercial global desatada por Trump la semana pasada y que este lunes afecta a los mercados mundiales.

Producción de café creció un 36% interanual en Colombia durante primer trimestre del año

La producción de café en Colombia creció un 36% en el primer trimestre del año, hasta alcanzar los 3,78 millones de sacos de 60 kilogramos, según los datos divulgados este lunes por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia.

Solo en el mes de marzo, se ha dado un incremento interanual de la producción del 23%, llegando a sumar 1,06 millones de sacos de 60 kilogramos (198.000 sacos más que en el mismo mes del año anterior).

Mercado transaccional en América Latina registra caída del 11% en el primer trimestre de 2025

El mercado transaccional de América Latina ha registrado en el primer trimestre de 2025 un total de 630 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de US$ 11.641 millones, según el más reciente informe de TTR Data, en colaboración con Datasite y Aon.

Estas cifras suponen una disminución del 11% en el número de transacciones y del 27% en su valor, con respecto a las cifras registradas en el primer trimestre de 2024. 

Jeannette Jara formaliza su renuncia como ministra de Trabajo de Chile

Este lunes, la ministra del Trabajo de Chile, Jeannette Jara, se reunió con el presidente Gabriel Boric en el Palacio de La Moneda, para presentar su renuncia luego de ser proclamada candidata presidencial del Partido Comunista.

Se trata de una cita que se realizó durante la mañana, donde la aún secretaria de Estado formalizó su salida del gabinete.

De acuerdo a fuentes de Radio Bío Bío, la militante comunista se reunió con el presidente Boric, para luego abandonar el palacio presidencial antes de que comenzara el tradicional comité político de los lunes.

Bolsas mundiales abren la semana en caída libre y el petróleo libre llega a mínimo en cuatro años

Las bolsas de Asia y Europa se desplomaron este lunes por el temor a que la guerra comercial provoque una recesión a gran escala, desatada por los aranceles de Estados Unidos a sus socios comerciales.

El barril del crudo Brent, además, bajó 2,25% en el mercado de Londres y, en apenas tres sesiones, acumula un retroceso de casi el 15%, con lo que está en su nivel mínimo de los últimos cuatro años, por el impacto de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al resto del mundo.

Mientras Chile acelera sus planes de litio, los pueblos indígenas negocian con SQM y Codelco para ganar más control

Las comunidades indígenas de Chile en el desierto de Atacama, rico en litio , están en conversaciones con dos de las mayores mineras del país para ganar más influencia sobre los planes de aumentar la extracción del metal para baterías, según las empresas y fuentes de la comunidad.

Trump retrasa otros 75 días más la prohibición de TikTok en EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este viernes una nueva orden ejecutiva para retrasar la prohibición de la plataforma TikTok otros 75 días más con el objetivo de negociar un acuerdo de venta con su matriz china, Bytedance.

La anterior administración de Joe Biden logró sacar adelante una ley que prohibía TikTok en Estados Unidos a menos que su propietaria vendiera la aplicación antes del 19 de enero. Trump concedió un periodo de gracia de 75 días en enero que expira este mismo sábado y que ahora, con el nuevo decreto, se volverá a extender.

Etiquetas

Jerome Powell anticipa que los aranceles conllevarán menos crecimiento y más inflación

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, ha alertado este viernes de que los aranceles anunciados por Donald Trump conllevarán un menor crecimiento económico y una mayor inflación, aunque esperará a tener más datos antes de modificar la política monetaria pese al potencial horizonte de estanflación.

Perú tiene cartera de 14 proyectos de centrales solares con capacidad de 2.447 MW

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que nuestro país cuenta con una cartera de 14 proyectos de Centrales Solares que se construirán en diversas regiones en los próximos años, las cuales entrarán en operación comercial hasta el 2028, e inyectarán 2.447 megavatios (MW) de potencia al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

Suscribirse a