Pasar al contenido principal

ES / EN

Guerra comercial: China contraataca con amplios aranceles a los productos de EE.UU.

China anunció el viernes aranceles adicionales del 34% sobre los productos estadounidenses, la escalada más grave en una guerra comercial con el presidente Donald Trump que ha alimentado el temor a una recesión y ha provocado una caída de las bolsas mundiales.

En el pulso entre las dos principales economías del mundo, Pekín también anunció controles a las exportaciones de tierras raras medias y pesadas, incluyendo samario, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio e itrio a Estados Unidos.

Sura Investments: la Fed y los consumidores de EE.UU. tendrán mayor respaldo para afrontar aranceles de Trump

A dos meses del inicio de la administración de Donald Trump en Estados Unidos, la desregulación y el recorte de impuestos han sido sus principales medidas positivas, así como a la imposición de aranceles y el endurecimiento de la política migratoria como las negativas, según identificó Sura Investments en su estudio enfocado en las soluciones de inversión para personas de alto patrimonio, así como el panorama del mercado global y local en 2025.

Petro acusa nuevamente al banco central de actuar con intenciones políticas por no bajar las tasas

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha insistido este jueves en la idea de que el Banco de la República (el banco central de Colombia) actuá con intención política "y no autonomía" a la hora de tomar decisiones sobre las tasas de interés.

"Es política y no autonomía en la junta del Banco de la República", ha reivindicado el mandatario colombiano, en una nueva referencia a la reunión del banco central del pasado lunes, en la que se volvieron a congelar los tasas en el nivel del 9,5%.

Petroperú realizará convocatoria pública para operar con nuevo socio el Lote 192

Petroperú realizará un proceso de convocatoria pública para encontrar un nuevo socio estratégico para la operación del Lote 192, el mayor yacimiento petrolero del país, ubicado en la provincia de Datem del Marañón (región Loreto).

La petrolera estatal peruana señaló que esta decisión se concreta luego que Perupetro admitiera a Petroperú como garante corporativo de Altamesa, compañía canadiense que formaba parte del consorcio operativo.

Colombia adjudica APP férrea La Dorada-Chiriguaná

El tren vuelve a tener luz verde en Colombia. Hoy, el Gobierno celebró la audiencia de adjudicación del consorcio que se encargará de construir, rehabilitar, operar, vigilar y conservar el corredor férreo durante diez años. La propuesta es simple, pero urgente: impulsar la intermodalidad, mover grandes volúmenes de carga y disminuir los costos logísticos. Un proyecto que viene de dos décadas atrás y que por fin vio la luz al final del túnel.

Francia convoca reunión con socios de la Unión Europea por Mercosur en medio de crisis arancelaria

A pesar de sus reservas previas, Francia celebró una reunión con 10 países de la UE para debatir un posible acuerdo comercial con el bloque sudamericano Mercosur, un día después de que Estados Unidos desatara una guerra comercial mundial, señalando que puede ser una forma de que el bloque compense el impacto de los aranceles estadounidenses en las exportaciones europeas.

Empresarios chilenos piden buscar "el mejor mecanismo posible" ante los aranceles de Trump

La Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), la asociación que reúne a los principales empresarios de Chile, ha pedido buscar "el mejor mecanismo posible" para salir adelante frente a los aranceles del 10% impuestos al país por parte de Estados Unidos.

Así lo ha trasladado este jueves la presidente de la organización, Susana Jiménez, en una entrevista radiofónica en la que ha expresado su deseo de que Chile enfrente "el menor daño posible" por esta decisión unilateral del presidente estadounidense, Donald Trump.

Canadá responde a Trump imponiendo aranceles del 25% a algunos vehículos estadounidenses

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, ha anunciado este jueves, en respuesta a la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, imponer aranceles de hasta el 25 por ciento a los vehículos fabricados en su vecino del sur que no cumplan con el T-MEC, el tratado que ambos mantienen con México.

Exportaciones mexicanas a EE.UU. se incrementaron un 3,5% en febrero

Las exportaciones de productos de México a Estados Unidos crecieron a una tasa anual de 3,5% en febrero, a US$ 41.639 millones, informó este jueves la Oficina del Censo.

A la inversa, las importaciones mexicanas desde Estados Unidos registraron una caída de 0,1%, a US$ 26.754 millones.

Con estos resultados, México se mantuvo como el primer socio comercial de Estados Unidos, sumando los flujos de importaciones y exportaciones, con una participación de 14,7 por ciento.

Suscribirse a