Pasar al contenido principal

ES / EN

Canadá y México quedan exentos de los aranceles recíprocos de Donald Trump

México y Canadá quedaron exentos de los aranceles recíprocos anunciados este miércoles por el presidente estadounidense, Donald Trump.

La Casa Blanca indicó que ambos países, que son los principales socios comerciales de Estados Unidos, quedaron al margen de esta nueva medida, porque están sujetos al arancel general de 25% que se les impuso por la insuficiente cooperación en materia de narcotráfico y migración, según la evaluación de Trump.

Perú: gobierno desarrollará proyectos de Gas Natural en Cusco y el sur del país

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el Ministerio de Energía y Minas (Minem) de Perú han suscrito un convenio de colaboración y encargo para que la agencia desarrolle los proyectos de gas natural en beneficio de Cusco y las regiones del sur del país.

Amazon presenta oferta por las operaciones en Estados Unidos de TikTok, pero Washington la descarta

El gigante del comercio eléctronico Amazon ha presentado una oferta formal para hacerse con las operaciones en Estados Unidos de la red social china TikTok justo antes de que venza el plazo para postularse el 5 de abril, según ha adelantado The New York Times.

La compañía habría remitido su propuesta tanto al vicepresidente norteamericano, JD Vance, responsable de coordinar la venta, así como al secretario de Comercio, Howard Lutnick.

Estados Unidos impondrá aranceles recíprocos a todo el mundo

El presidente Donald Trump dijo el miércoles que impondrá un arancel base del 10% a todas las importaciones a Estados Unidos y aranceles más altos a algunos de los principales socios comerciales del país, en una medida que intensifica una guerra comercial que inició a su regreso a la Casa Blanca.

Exportaciones colombianas cayeron 0,8% interanual en febrero

En febrero de 2025 las ventas externas de Colombia fueron US$ 3.780,3 millones FOB y presentaron una disminución de 0,8 % en relación con febrero de 2024, de acuerdo con la información del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

Los productos que bajaron sus exportaciones

El resultado del mes se debió principalmente a la caída de -17,5% en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de industrias extractivas, que registraron un valor de US$ 1.499,9 millones FOB.

Multinacional OCIM compra dos plantas de procesamiento de minerales auríferos en Perú

A raíz de una resolución del Tribunal Supremo de Columbia Británica (Canadá), la multinacional metalúrgica OCIM ha adquirido la plena propiedad de la totalidad de las acciones de las empresas propietarias de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One en Perú.

UNACEM alcanzó crecimiento del EBITDA consolidado de 11% con una mejora del margen a 24%

El grupo cementero UNACEM continúa su proceso de expansión en la costa del Pacífico, reportando un crecimiento notable en su desempeño financiero.

Según su Reporte Integrado 2024, el EBITDA consolidado del Grupo aumentó un 11,1% con un margen del 24,2%, registrando su operación cementera, UNACEM Perú, y su unidad negocio de generación y comercialización de energía, Celepsa, récords en EBITDA.

México aún tiene pendiente implementar la reforma laboral para repartidores de quick commerce

Mientras miles de repartidores zigzaguean por las calles entregando pedidos bajo el sol primaveral, el reloj institucional avanza hacia una fecha clave: el 23 de junio vence el plazo legal para que entre en vigor la primera reforma laboral del sexenio de Claudia Sheinbaum.

Se trata del nuevo capítulo de la Ley Federal del Trabajo (LFT) que reconoce derechos laborales a repartidores y conductores de plataformas digitales, un hito legislativo que ahora enfrenta su mayor prueba: pasar del papel a la realidad.

Sector cárnico paraguayo se mantiene expectante ante la posibilidad de nuevos aranceles en EE.UU.

Daniel Burt, gerente general de la Cámara Paraguaya de Carnes, habló sobre el denominado "Día de la Liberación" de Estados Unidos. Explicó que no se puede descartar que Donald Trump decida imponer nuevos aranceles a productos paraguayos.

Explicó que el país hoy puede enviar 65.000 toneladas de carne a Estados Unidos y el arancel está en 26,4%.

“Con ese arancel hemos superado ampliamente las expectativas, por un tema de demanda donde la carne norteamericana es cada vez más cara de producir”, declaró.

Banco Mundial prepara medidas de apoyo financiero para Argentina

El presidente del Grupo Banco Mundial, Ajay Banga, dijo el miércoles que la entidad trabaja en un paquete de apoyo a las  reformas económicas impulsadas por el presidente ultraliberal Javier Milei para encaminar la economía de Argentina.

Milei, que asumió la presidencia en diciembre de 2023, busca derrotar el flagelo de la inflación mediante un fuerte recorte de gastos y el equilibrio de las cuentas públicas.

Suscribirse a