Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú lanza shock desregulatorio para impulsar crecimiento económico

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, participó hoy del lanzamiento del shock desregulatorio para impulsar las inversiones y el crecimiento económico del Perú.

“Lo que tenemos aquí para presentar hoy es el trabajo que hemos hecho durante dos meses de manera conjunta el sector público con el sector privado, en una línea de apertura del Gobierno para generar medidas que permitan impulsar el crecimiento económico y sobre todo simplificar los procedimientos y eliminar las trabas burocráticas que tenemos”, dijo.

Chile: producción de cobre cae 5,4% en febrero

La producción de cobre en Chile, mayor productor mundial del metal, bajó un 5,4% interanual en febrero, según cifras divulgadas el lunes por el gobierno.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el país sumó 397.396 toneladas en el segundo mes del año.

El organismo atribuyó el resultado a "un menor tratamiento y una baja ley de mineral en importantes empresas. Además, durante el período se registraron mantenciones en algunas empresas del rubro", según su informe.

Venezuela: Trump revoca autorizaciones a socios extranjeros de PDVSA para exportar crudo

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó a los socios extranjeros de la petrolera estatal venezolana PDVSA la inminente cancelación de las autorizaciones que les permiten exportar petróleo y derivados desde el país sudamericano, dijeron el sábado fuentes cercanas a la decisión.

La administración del expresidente Joe Biden otorgó en los últimos años autorizaciones para asegurar el suministro de petróleo venezolano a refinerías desde España hasta la India, como excepciones al régimen de sanciones de Estados Unidos contra la nación sudamericana.

Musk vende X a su empresa de inteligencia artificial xAI por US$ 33.000 millones

El multimillonario Elon Musk ha anunciado que ha vendido su plataforma de redes sociales X, antes conocida como Twitter, a la compañía de inteligencia artificial (IA) también de su propiedad xAI.

El valor total de las acciones de la transacción se ha situado en 45.000 millones de dólares (alrededor de 41.160 millones de euros), incluidos 12.000 millones de dólares (unos 11.000 millones de euros) en deuda, ha informado el propio Musk en una publicación en su cuenta en X.

Trinidad y Tobago asume la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)

Trinidad y Tobago ha asumido este viernes la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), con una duración del mandato de un año, durante el cual presidirá todas las reuniones de la junta.

El ministro de Hacienda de Trinidad y Tobago, Hon. Vishnu Dhanpaul, sucederá en la presidencia al Ministro de Hacienda y Economía de la República Dominicana, Hon. José Manuel Vicente.

Presidente de Chile viaja a India para fortalecer las alianzas comerciales y de inversión de Chile

El presidente de Chile, Gabriel Boric viajará este domingo 30 de marzo a Nueva Delhi para iniciar una Visita de Estado en la India, con el objetivo de fortalecer las relaciones políticas y económicas entre ambos países, con especial énfasis en la diversificación de alianzas comerciales y de inversión con la quinta economía del mundo.

Boric estará acompañado de una delegación oficial compuesta por autoridades de Gobierno, parlamentarios e invitados del sector empresarial, de la innovación, educación, cultura y agroindustria.

Complejo Siderúrgico del Mutún en Bolivia inicia producción de acero tras un mes de inauguración

Un mes después de su inauguración oficial, el Complejo Siderúrgico del Mutún en Santa Cruz (Bolivia) inició este viernes la producción de sus primeras palanquillas de acero, insumo base para la fabricación de barras corrugadas y alambrón con sello boliviano que se producirán más adelante, aunque no se detalló la fecha.

Jorge Alvarado, presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), confirmó que la planta de acería alcanzó temperaturas superiores a 1.550 grados Celsius durante una semana de preparación para lograr el proceso metalúrgico óptimo. 

ProInversión se encargará de la venta de activos no estratégicos de Petroperú

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) señaló hoy que será la encargada de la venta de activos no estratégicos de Petroperú, y que en los próximos días ambas entidades estatales suscribirán un convenio para concretar dicho encargo.

“Si, vamos a firmar un convenio con Petroperú, estamos coordinando los detalles con el Ministerio de Economía y Finanzas y con Petroperú”, indicó el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio.

“Estamos habilitados para hacerlo, nosotros nos vamos a hacer cargo de la venta de los activos de Petroperú”, agregó.

El FMI confirma que Argentina ha solicitado un paquete de financiación por US$ 20.000 millones

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha confirmado este viernes que las autoridades argentinas solicitaron un paquete de financiación total de 20.000 millones de dólares (18.535 millones de euros).

Así lo ha trasladado el organismo en un comunicado, después de que el pasado jueves la portavoz del Fondo, Julie Kozack, rechazase confirmar la cifra, señalando que será su órgano de dirección el que determinará la cantidad y el tamaño del programa "en última instancia".

Suscribirse a