Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile: actividad económica cayó 0,1% durante febrero, mega apagón incidió

Este martes, el Banco Central de Chile reportó que durante febrero de 2025 el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) cayó 0,1% en comparación con igual mes del año anterior.

La serie desestacionalizada disminuyó 0,5% respecto del mes precedente y creció 1,3% en doce meses.

El resultado del Imacec -afirmó el instituto emisor- se vio afectado por un día menos que febrero de 2024, año que fue bisiesto, “y por el corte del suministro eléctrico que afectó a gran parte del país”.

Chile e India negociarán un Acuerdo de Asociación Estratégica Integral antes de terminar 2025

El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha anunciado este martes que se va a dar inicio a las negociaciones con India para lograr un Acuerdo de Asociación Estratégica Integral, con el objetivo de fortalecer la relación económica entre ambos países.

Boric ha valorado como "fundamental" lograr este tipo de acuerdos "con miras al beneficio mutuo" y que tiene forma colaborativa en un mundo "cada vez más convulsionado". El anuncio ha sido realizado por el mandatario en el marco de su visita a la India, en un encuentro que ha mantenido con el primer ministro del país, Narendra Modi.

Holcim adquiere la Minera Luren y refuerza su apuesta en el mercado peruano

En el marco de su estrategia de expansión regional, la cementera suiza ha adquirido el 100% de la minera peruana Luren (CML).

Esta operación marca un hito en el crecimiento de la compañía, siendo la tercera adquisición en Perú en los últimos siete meses. Con esta compra, Holcim refuerza su presencia en el mercado local, y la Compañía Minera Luren representará el 25% de los ingresos de la compañía en el país andino en 2025.

Etiquetas

FMI afirma que perdido de Argentina de desembolso inicial del 40% de nuevo programa es "razonable"

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo el lunes que la solicitud de Argentina de recibir un desembolso inicial del 40% del total del nuevo programa a firmar es "razonable", en base a los resultados alcanzados con las reformas económicas en el país.

Argentina está negociando con el organismo un programa de facilidades extendidas a cuatro años por US$ 20.000 millones.

Panamá y Perú avanzan en la instalación de Comisión Administradora de TLC

En los próximos meses, Panamá y Perú darán un paso clave en la consolidación de su relación comercial con la instalación de la Comisión Administradora del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambas naciones.

Así lo anunció ayer el viceministro de Comercio Exterior de Panamá, Carlos Hoyo, destacando que esta medida permitirá maximizar los beneficios del acuerdo y traducirlos en oportunidades concretas para ambos países.

México cerró la llave del gasto público en el primer bimestral y apuesta por consolidación fiscal

La llave del gasto público en México continuó cerrada en el primer bimestre del año, ello con el fin de lograr la consolidación fiscal que busca el gobierno de Claudia Sheinbaum, de acuerdo con la información divulgada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El Informe de Finanzas Públicas y la Deuda Pública al primer bimestre del año, mostró que el gobierno de Sheinbaum empezó con un gasto de 1 billón 425.519 millones de pesos (US$ 69.974 millones), lo cual representó una caída anual de 17 por ciento.

Exportaciones mineras de Argentina alcanzaron niveles históricos en primer bimestre de 2025

Las exportaciones mineras de Argentina alcanzaron en enero y febrero su nivel histórico más alto para el primer bimestre del año, al acumular US$ 782 millones, superando el anterior récord de US$ 692 millones registrado en 2015, indicó la Secretaría de Minería.

En febrero, las exportaciones de minerales totalizaron US$ 337 millones, lo que marca un crecimiento interanual de 9,8% para ese mes y un 44,7% para el acumulado del año.

Además, el registro del primer bimestre de 2025 se sitúa un 36,8% por encima del nivel promedio de 2010-2024 en esos meses.

Gobierno paraguayo proyecta mayor oferta de producción de tomate desde mayo

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) divulgó su relevamiento acerca de la intención de siembra de tomate en la campaña 2025/26, en la se proyecta que la oferta del fruto despegará en mayo, con un volumen superior a los 9 millones de kilos.

La producción de este rubro está muy ligada a la “estacionalidad” y comúnmente presenta un déficit en verano debido a las condiciones propias del clima y a los desafíos que este
supone para el cultivo.

Suscribirse a