Pasar al contenido principal

ES / EN

Argentina: Coca-Cola invertirá más de US$ 1.400 millones hasta 2028

Coca-Cola anunció el jueves que junto a sus socios embotelladores invertirán más de 1.400 millones de dólares en Argentina hasta 2028, según un comunicado de prensa.

La compañía con sus socios Coca-Cola Femsa, Coca-Cola Andina, Arca Continental y Reginald Lee, destinarán los fondos para modernizar equipos, líneas de producción y para mejorar la eficiencia operativa.

Walmart de México y Centroamérica invertirá US$ 6.000 millones en México en 2025

Walmart de México y Centroamérica invertirá US$ 6.000 millones en México en 2025, con el foco puesto en abrir más tiendas de sus distintos formatos y generar más de 5.550 empleos directos.

Así lo ha anunciado este jueves el presidente ejecutivo y director general de la compañía, Ignacio Caride, durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

En concreto, las tiendas que se abrirán serán de sus formatos Bodega Aurrera, Sam's Club, Walmart Supercenter y Walmart Express.

Iberia y Aerolíneas Argentinas firman acuerdo de código compartido para conectar España y Argentina

Iberia y Aerolíneas Argentinas han llegado a un acuerdo de código compartido para conectar España y Argentina, conectando 29 destinos españoles con 37 en el país sudamericano.

El acuerdo empieza a estar vigente a partir de este mismo jueves y permitirá a los clientes de ambas compañías volar más allá de la capital del país contrario con un solo billete, en vez de tener que efectuar dos reservas diferentes.

Sheinbaum promete respuesta contundente a los aranceles de EE.UU. después del 2 de abril

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este jueves que dará una respuesta integral a los aranceles de Estados Unidos, después de que la víspera su homólogo Donald Trump anunciara tarifas del 25% a los autos y camiones ligeros a partir de la próxima semana.

"El 3 de abril estaremos dando una respuesta integral de lo que va a hacer México frente a esta situación y eso no quiere decir que se cierran las puertas del trabajo con Estados Unidos", dijo Sheinbaum en su conferencia la "Mañanera del pueblo".

Arroceros colombianos recibirán apoyo del Ministerio de Agricultura por bajos precios

Los arroceros de Colombia salieron a paro durante nueve días a principios de marzo para solicitarle ayuda al Gobierno de Gustavo Petro por los bajos precios del arroz.

El sector se sentó con el Ministerio de Agricultura colombiano en mesas de diálogo para llegar a soluciones para la cadena, solventar la situación coyuntural de bajos precios y sentar las bases para el manejo estructural.

Mercados argentinos elogian nuevo préstamo del FMI acordado por el gobierno

La plaza financiera de Argentina se reacomodaba al alza el jueves luego que el ministro de Economía del país anunciara que las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) son por un nuevo crédito de US$ 20.000 millones, en momentos de presión cambiaria e incertidumbre de inversores.

Las declaraciones desde Buenos Aires y Washington alinearon las tenencias con compras en activos y ligeras mejoras para el peso en relación a los convulsionados últimos días.

Crisis de combustible y lluvias en Bolivia reduce 30% producción agropecuaria en Cochabamba

El sector agropecuario de Cochabamba enfrenta una reducción del 30% en su capacidad productiva debido al desabastecimiento de combustible, las inundaciones y el alza de precios en el mercado informal, según Rolando Morales, presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC).

Durante una reunión con autoridades gubernamentales, Morales detalló que productores del trópico cochabambino adquieren gasolina a Bs 13 (US$ 1,82) por litro en revendedores, pese a la cercanía de estaciones de servicio oficiales que no cuentan con las cantidades suficientes de carburantes. 

Producción peruana de uva creció 10,8% en enero de 2025

La producción de uva en Perú alcanzó las 250.966 toneladas en enero del presente año, cantidad superior en 10,8% respecto al similar mes de 2024, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Refirió que este incremento fue favorecido por las buenas condiciones térmicas que permitieron el rejuvenecimiento y fertilización de este fruto, destinado al mercado externo y agroindustria.  

Oposición chilena rechaza propuesta de Reforma del Impuesto a la Renta de Marcel

La propuesta de Reforma del Impuesto a la Renta impulsada por el gobierno de Gabriel Boric recibió un ‘portazo’ por parte de Chile Vamos, desde donde plantean que no están a favor de ningún alza de impuestos.

Esta iniciativa, que molestaba a la oposición y al gran empresariado, venía contenida en el denominado pacto fiscal, pero tuvo que postergarse por casi un año para que no entorpeciera el resto de los proyectos del ahora fast track económico del gobierno.

Gobierno peruano aprueba endeudamiento con BID por US$ 300 millones para impulsar vivienda social

El Ministerio de Economía y Finanzas de Perú (MEF) aprobó una operación de endeudamiento externo entre la República de Perú y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por US$ 300 millones, monto destinado a financiar el “Programa de impulso a la vivienda social en Perú”, que será ejecutado por el Fondo Mivivienda.

Suscribirse a