Pasar al contenido principal

ES / EN

Valor de producción de constructoras en México desaceleró su caída en febrero

La industria de la construcción empieza ver la luz. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que el valor de producción de las empresas constructoras, en cifras desestacionalizadas, registró en febrero una caída del 0,2%, en relación al mes previo, y pese a ser la octava baja consecutiva, fue la menor (en enero fue del -4,1%).

En comparación anual, la disminución fue del 16,8% (en enero cayó el 19,2%).

Perú: inversión en infraestructura de transporte superó los US$ 240 millones en primer trimestre

Las inversiones valorizadas en las infraestructuras de transporte de uso público concesionadas alcanzaron los US$ 240,1 millones (incluido IGV) durante el primer trimestre del año, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán).

Este monto refleja un incremento de 3,6% respecto al mismo periodo del año anterior y eleva la inversión acumulada en los 32 contratos de concesión a US$ 12.354 millones, lo que equivale al 62,81% del total de compromisos de inversión, valorizados en US$ 20.051 millones.

Fiscalía Nacional Económica de Chile dio luz verde a la asociación de Codelco y SQM, pero con algunas condiciones

La Fiscalía Nacional Económica de Chile (FNE) aprobó, en Fase 1 de investigación y sujeta al cumplimiento de medidas de mitigación, la operación de concentración consistente en un acuerdo de asociación público-privado entre la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) y la Sociedad Química y Minera de Chile  (SQM).

La estatal Codelco, conforme con la Estrategia Nacional del Litio, se encuentra desarrollando una nueva línea de negocios en paralelo al cobre, cuyo objetivo será la explotación, procesamiento y comercialización de este mineral.

Yango Group presenta en Perú un fundo de US$ 20 millones para impulsar startups

Yango Group, empresa tecnológica global que lleva tecnologías avanzadas a comunidades locales, anunció el lanzamiento de Yango Ventures, un fondo corporativo de inversión de US$ 20 millones enfocado en potenciar startups en las regiones donde opera.

Arca Continental, embotelladora de Coca-Cola en México, ganó US$ 211 millones entre enero y marzo

Arca Continental, uno de los embotelladores más grandes de Coca-Cola en América Latina, ha logrado incrementar su beneficio neto del primer trimestre en un 10,2% respecto al mismo período de 2024, hasta sumar unas ganancias de 4.144 millones de pesos mexicanos (US$ 211 millones).

Según ha informado la compañía este jueves, las ventas han crecido en el primer trimestre un 12,4% en términos interanuales, hasta llegar a una cifra de negocio de 57.039 millones de pesos mexicanos (US$ 2.908 millones).

Exportaciones no tradicionales agrarias de Perú crecieron 23,8% en febrero

El valor de las exportaciones de productos agrícolas no tradicionales sumó en febrero US$ 823 millones, lo que representó un crecimiento de 23,8% interanual, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

El volumen promedio exportado creció 29,5% interanual, debido al incremento en las ventas de uvas frescas en 157,5%, ante una mayor duración de la campaña, y de mangos frescos en 100%, fruto de la recuperación de las anomalías climáticas de 2023, según el BCR. 

Gobierno chileno designa a Tamara Agnic, Alfredo Moreno y Ricardo Calderón como directores de Codelco

El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha nombrado a la ingeniera comercial Tamara Agnic Martínez y al ingeniero civil industrial Alfredo Moreno Charme como nuevos directores de Codelco por un periodo de 4 años, a contar desde el próximo mayo.

Políticas migratorias de Trump alimentan el interés de profesionales colombianos por migrar legalmente a EE.UU.

Tras la reciente victoria electoral de Donald Trump y el endurecimiento de las políticas migratorias hacia países como Canadá, Reino Unido y Australia, así como en EE.UU. con nuevas restricciones a migraciones familiares, humanitarias y laborales temporales, Estados Unidos mantiene activa una ruta legal para recibir talento internacional calificado: la visa EB2-NIW.

EE.UU. tiende la mano a China para un gran acuerdo con tal de reequilibrar el comercio internacional

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha defendido este miércoles en Washington que Estados Unidos y China tienen delante una ocasión importante para reequilibrar sus economías, añadiendo que existe la "oportunidad increíble" de hacerlo junto en el contexto de un reajuste del sistema global de comercio hacia una mayor equidad.

Suscribirse a